El renovado Toyota Corolla Cross llegó a Paraguay: una SUV eficiente y segura

Recientemente se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo Toyota Corolla Cross en Paraguay, con las novedades que recientemente estrenó en su país de origen. La marca nipona es representada en el país por Toyotoshi SA.

Image description

Comenzando por el exterior, esta SUV presenta un nuevo y moderno diseño de la parrilla en forma de panal que transmite mayor modernidad y sofisticación. De costado, se destaca un nuevo diseño de llantas de aleación de 18’’ en las versiones más equipadas y atrás encontramos leves retoques en los faros.

Sin perder la esencia de este modelo, caracterizado por su robustez, seguridad, amplio espacio interior y confort para todos los ocupantes, esta SUV ha sido galardonada en Brasil como mejor SUV del segmento medio y mejor SUV híbrida de entrada. Presenta además cambios más profundos e importantes en el interior, con un nuevo tablero 100% digital con pantalla de 12,3’’ que es configurable y ofrece hasta tres opciones de visualización. Esto disponible en la versión HEV.

También hay novedades en el centro de la consola, que ahora incorpora el freno de mano eléctrico (antes de pedal) y cargador inalámbrico de celular, otra novedad relacionada al equipamiento. En cuanto a calidad, se encuentran nuevos revestimientos en el techo, tapizados y nuevas texturas y combinación de colores.

En cuanto a seguridad, se suman los siete airbags y el Toyota Safety Sense, que incluye sistema de precolisión frontal con detección de peatones y ciclistas, asistente de mantenimiento de carril y luces altas automáticas, control de velocidad crucero adaptativo y sensores de estacionamiento delanteros.

Sin dudas el Toyota Corolla Cross tiene una gran cantidad de componentes para quienes deseen adquirir un SUV que por encima de todo, cuente con el inconfundible ADN de Toyota: Calidad, Durabilidad y Confiabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".