El sector de la población más vulnerable a los accidentes viales

En el marco del Día de la Juventud y la llegada de la primavera, el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) y la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) concientizan sobre el manejo responsable.

Image description

La juventud es la más vulnerable. Más del 50% de las víctimas fatales en accidentes viales son jóvenes.

De acuerdo al relevamiento del Touring y Automóvil Club Paraguayo y en función de los datos provistos por la Dirección de Estadística de la Policía Nacional, en los primeros seis meses de 2017, 34 jóvenes de entre 14 y 17 años perdieron la vida en accidentes de tránsito. Además, se registraron 336 lesionados de diferentes gravedades en el mismo target etario. La juventud, según el Observatorio de Violencia y Lesiones de Causas Externas del Ministerio Salud Pública y Bienestar Social, es la población más vulnerable y representa un 55% del total de las víctimas en siniestros viales.

Según las cifras del último año arrojadas por el Hospital de Trauma (Emergencias Médicas), unos 12.801 pacientes ingresaron por consultorio externo y urgencia traumatológica a partir de accidentes de tránsito y de esta cifra, 8.188 fueron motociclistas. La mayor franja de edad en cuanto a estos accidentes de tránsito se da en hombres de entre 15 y 24 años, las víctimas de estas edades fueron 909. Se calcula que entre menores de entre 15 y 19 años, mueren 16 jóvenes cada 100.000 habitantes. 

Frente a esta situación, Wilfrido Giménez, Jefe de Educación y Seguridad Vial del TACPy, señala que “la situación descrita demuestra la importancia de estudiar el problema y la urgencia de estructurar y poner en marcha un plan para enfrentarlo prontamente. La solución a la problemática vial tiene su base en la gestión de componentes estructurales y sociales".

Estos datos reflejan la gravedad del problema al ser afectado un grupo de población en edad plenamente productiva, lo cual repercute seriamente la economía de los hogares y en conjunto la economía del país, con los consecuentes problemas familiares y sociales. El Jefe de Educación Vial del Touring, expresó que “tenemos que acompañarlos con educación vial para evitar todo tipo de accidentes".

En este contexto de inseguridad vial, el Touring y Automóvil Club del Paraguayo, comparte consejos para ir seguros al colegio:

Caminando:

Debido a que viven cerca, son cada vez más los que van caminando. Por muy corto que pueda ser el trayecto, ir caminando al colegio supone un riesgo que se debe minimizar tomando ciertas precauciones.

·         No utilizar celulares, auriculares, siempre ir pendiente del tráfico.

·         Atención total a lo que sucede alrededor y es que, especialmente por la mañana, los jóvenes suelen ir aún medio dormidos y esto es un riesgo, por ejemplo, a la hora de cruzar la calle.

·         Respetar los semáforos.

·         Por mucho que lleves retraso, siempre es importante respetar los semáforos. No respetarlos te ahorrará muy poco tiempo y correrás riesgos innecesarios.

·         Siempre cruzar por el paso de peatones.

·         No intentes acortar por una zona no señalizada para el tránsito de peatones. Cruzá siempre en las esquinas.

·         Esperar a que el auto se detenga antes de cruzar el paso de peatones.

·         A veces algunos vehículos llevan prisa y cruzan el semáforo en rojo, por lo que es mejor asegurarse de que el conductor haya detenido completamente la marcha.

·         Ir con tiempo suficiente para no asumir riesgos.

·         Salir 10 minutos antes es lo ideal para no tener que cruzar la calle por sitios no permitidos y estar mucho más atentos a lo que nos rodea.

En el vehículo:

Usar el cinturón de seguridad

·         Imprescindible que lleven puesto (y bien puesto) el cinturón de seguridad en todo momento, la banda superior debe pasar entre el hombro y el cuello y la banda inferior del cinturón sobre la cadera.

Siempre bajar del auto por el lado de la acera

·         Aunque lleguen tarde al colegio, la seguridad es lo primero. Moléstate en bajar siempre por el lado de la acera, en el que seguro que no habrá ningún coche que haga peligrar su seguridad.

Bicicleta:

La bicicleta puede resultar peligrosa en muchos casos. Para garantizar la seguridad vial escolar, quizás la bicicleta no sea el mejor medio de transporte para asistir al colegio, pero en caso de utilizar:

·         Evitar mochilas muy cargadas y otros objetos que hagan perder estabilidad.

·         Siempre usar casco.

·         El casco minimiza en un alto porcentaje los riesgos de accidente graves. Muchas ciclistas llegan a urgencias por accidente de bici no llevaban casco.

·         No utilizar auriculares, ni quitar las manos del manubrio.

·         Se debe estar atento al camino y para ello debemos evitar llevar cualquier cosa que nos desconcentre.

·         Usar un chaleco reflectante para ser visto. Obligatorio de noche y muy recomendable de día. No cuesta nada ponerse un chaleco para ser visto perfectamente por el resto de usuarios de la vía.

·         Respetar al resto de usuarios, circulando con precaución.

·         Para ser respetado hay que respetar. Circula con cuidado, cumple las normas y mantente alerta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.