El Spirit of Innovation totalmente eléctrico vuela por primera vez

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) Días pasados, el fabricante británico Rolls-Royce finalizó el primer vuelo de su avión totalmente eléctrico Spirit of Innovation. El aparato se elevó a los cielos propulsado por su tren motriz eléctrico de 400 kW (500 + hp) con el paquete de baterías con mayor densidad de potencia jamás ensamblado. Este es otro paso hacia el intento de récord mundial del avión y otro hito hacia el viaje de la industria de la aviación con miras a la descarbonización.


 

Image description
Image description

Warren East, CEO de Rolls-Royce, dijo: “El primer vuelo del Spirit of Innovation es un gran logro para ACCEL y Rolls-Royce. Estamos enfocados en producir los avances tecnológicos que la sociedad necesita para descarbonizar el transporte por aire, tierra y mar, y aprovechar la oportunidad económica de la transición hacia las cero emisiones. No se trata solo de batir un récord mundial; la tecnología avanzada de batería y propulsión desarrollada para este programa tiene aplicaciones interesantes para el mercado de la movilidad aérea urbana y puede ayudar a que el jet zero sea una realidad”.

Rolls-Royce ACCEL Electric Flight
El avión despegó desde el Boscombe Down del Ministerio de Defensa del Reino Unido, administrado por QinetiQ, y voló por aproximadamente 15 minutos. El sitio tiene una larga tradición de vuelos experimentales y el primero marca el comienzo de una intensa fase de pruebas para recopilar valiosos datos de rendimiento sobre la energía eléctrica y el sistema de propulsión de la aeronave. El programa ACCEL, abreviatura de Aceleración de la Electrificación del Vuelo, incluye socios clave como YASA, el fabricante de controladores y motores eléctricos, y Electroflight.

Rolls-Royce ofrecerá a sus clientes un sistema completo de propulsión eléctrica, ya sea despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) o un avión de cercanías. El aparato alcanzará velocidades de más de 480 kilómetros por hora, que apunta a un récord mundial. Además, Rolls-Royce y el constructor Tecnam están trabajando actualmente con Widerøe, la aerolínea regional más grande de Escandinavia, para entregar un avión comercial totalmente eléctrico para el mercado de pasajeros, que está previsto que esté listo para debutar en 2026.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.