Embraer mostró en Farnborough 2022 la cabina de su eVTOL Eve

(Por aeronauticapy.com) Eve presentó hoy en el Salón Aeronáutico de Farnborough su primera maqueta a escala 1:1 de la cabina del eVTOL (vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical), que espera entrar en servicio en 2026. La maqueta se presentará en la exposición «Fly the Future» de Embraer, junto con los conceptos de aviones sostenibles del fabricante.

Image description

“Esta maqueta materializa brillantemente el concepto de cabina que hemos estado co-creando con los usuarios potenciales durante años. Recientemente hemos recibido los comentarios de nuestro consejo asesor, y ahora podremos mostrárselo a otras partes interesadas aquí en el Salón Aeronáutico de Farnborough. Nuestras soluciones se diseñaron teniendo en cuenta las necesidades esenciales del mercado, como la accesibilidad, la seguridad, la sostenibilidad y el precio del billete. Siempre es emocionante cuando alcanzamos esta fase del programa”, dijo Flavia Ciaccia, vicepresidenta de Experiencia del Usuario de Eve.

Junto con la experiencia de la maqueta, los visitantes también podrán explorar las características externas del eVTOL a través de la tecnología de realidad aumentada.

Como parte del desarrollo continuo del producto, la empresa también presentó el diseño actual del vehículo, que utiliza un ala y una cola convencionales en lugar de la anterior configuración canard. Los ocho rotores están fijados alrededor del ala, lo que proporciona capacidad de despegue y aterrizaje vertical, así como seguridad y fiabilidad en un diseño sencillo e intuitivo de elevación más crucero.

Andre Stein, Co-CEO de Eve, añadió: “Nuestros equipos han estado trabajando duro para crear las mejores soluciones para el entorno global de la movilidad aérea urbana, y nuestra experiencia en aviación a través de Embraer no sólo nos da la confianza de que estamos en el camino correcto, sino que también nos pone a la vanguardia del mercado. Hemos acelerado el compromiso de nuestros recursos y la evolución de la madurez del proyecto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)