Embraer mostró en Farnborough 2022 la cabina de su eVTOL Eve

(Por aeronauticapy.com) Eve presentó hoy en el Salón Aeronáutico de Farnborough su primera maqueta a escala 1:1 de la cabina del eVTOL (vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical), que espera entrar en servicio en 2026. La maqueta se presentará en la exposición «Fly the Future» de Embraer, junto con los conceptos de aviones sostenibles del fabricante.

Image description

“Esta maqueta materializa brillantemente el concepto de cabina que hemos estado co-creando con los usuarios potenciales durante años. Recientemente hemos recibido los comentarios de nuestro consejo asesor, y ahora podremos mostrárselo a otras partes interesadas aquí en el Salón Aeronáutico de Farnborough. Nuestras soluciones se diseñaron teniendo en cuenta las necesidades esenciales del mercado, como la accesibilidad, la seguridad, la sostenibilidad y el precio del billete. Siempre es emocionante cuando alcanzamos esta fase del programa”, dijo Flavia Ciaccia, vicepresidenta de Experiencia del Usuario de Eve.

Junto con la experiencia de la maqueta, los visitantes también podrán explorar las características externas del eVTOL a través de la tecnología de realidad aumentada.

Como parte del desarrollo continuo del producto, la empresa también presentó el diseño actual del vehículo, que utiliza un ala y una cola convencionales en lugar de la anterior configuración canard. Los ocho rotores están fijados alrededor del ala, lo que proporciona capacidad de despegue y aterrizaje vertical, así como seguridad y fiabilidad en un diseño sencillo e intuitivo de elevación más crucero.

Andre Stein, Co-CEO de Eve, añadió: “Nuestros equipos han estado trabajando duro para crear las mejores soluciones para el entorno global de la movilidad aérea urbana, y nuestra experiencia en aviación a través de Embraer no sólo nos da la confianza de que estamos en el camino correcto, sino que también nos pone a la vanguardia del mercado. Hemos acelerado el compromiso de nuestros recursos y la evolución de la madurez del proyecto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.