En este nuevo modelo de SUV la seguridad es prioridad

All New Haval H6 se denomina el nuevo vehículo de la marca de origen chino Haval, importada y distribuida en Paraguay por Golden Arrow SA. Las principales cualidades del automóvil residen en su característico y completo sistema de seguridad.

La All New Haval H6 es una SUV de alta gama que se destaca por lucir una apariencia elegante, pero sin dudas su elemento más interesante e importante radica en su sistema de seguridad, que está pensado no solo para las personas que se encuentran dentro del móvil sino también para terceros, es decir, transeúntes y otros transportes.

Su sistema consiste en el Safety 360, sistema que viene con ocho airbags, frenos ABS con EBD, asistente de frenos, controles de estabilidad ESP y tracción, asistente de arranque y descenso en pendientes, monitoreo de presión en las llantas, monitoreo de puntos ciegos y anclajes ISOFIX, entre otros. Todos los elementos tanto los internos como externos trabajan en conjunto para obtener un control completo.

Así también posee un motor pequeño de 1.500 cc con una potencia de 165 hp y caja séptima de doble embrague que es la misma que utilizan otras marcas alemanas como por ejemplo Porsche, es más, el automóvil es fabricado en China pero todos sus componentes son alemanes. La firma también cuenta con los modelos Haval H2, Haval H6y Haval H9.

El más reciente fue presentado el pasado 24 de noviembre y según Marcos Ruíz, gerente de ventas de Golden Arrow, es todo un éxito, “ya no tenemos stock, vendimos todos los que teníamos y actualmente ya estamos tomando opciones de compra para futuro, hasta el momento tenemos un grupo de 25 unidades que deben llegar el próximo año entre febrero y marzo”. El valor del rodado es de US$ 27.000.

Haval es la marca especialista en SUV y la más vendida en la historia de China, que cuenta con la fábrica más moderna del país oriental desde el 2016 hasta la actualidad. En Paraguay es representada y distribuida desde el 2016 por Golden Arrow SA, empresa que tiene 28 años de actividad y que también posee la firma Great Wall.

Por último, Ruíz comentó que en muy poco tiempo se posicionaron como la marca China más lujosa y segura del mercado y que para el 2019 pretenden renovar sus modelos además de seguir incorporando otros nuevos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).