Estos son algunos de los yates más sorprendentes del año 

Como sucede con los automóviles, el diseño así como la construcción de embarcaciones es toda una obra de arte y cuando se trata de yates cada tanto conocemos alguna maravilla en la que a todos nos gustaría pasear. En este primer semestre salieron al mercado varios barcos espectaculares, y recientemente recibimos noticias sobre el Tecnomar Lamborghini 63, un deportivo de lujo que se viene en el 2021. Te contamos sobre este y otros destacados buques que fueron presentados en lo que va del año.

Image description
Image description

Tecnomar Lamborghini 63 

Como ya lo adelantamos, se trata de un yate deportivo de lujo fabricado por Lamborghini y The Italian Sea Group, inspirado en el Lamborghini Sián, el automóvil más potente y veloz de la firma italiana, de modo que no se puede esperar poco de esta embarcación. El barco, con dos motores V12 y 4.000 CV de potencia, será uno de los más rápidos del mercado, con una velocidad máxima de 111 km/h. Tiene 19 metros de longitud y en el diseño difundido se puede observar un interior lujoso con un asiento para el conductor y otros atrás para acompañantes, mientras que por fuera posee el mismo carácter bravo de los coches de la firma automotriz.

59’ Tirranna AMG Edition

Fue desarrollador por Cigarette Racing y Mercedes-AMG, y presentado a principios de este año. Al igual que el anterior es un deportivo de lujo que ostenta seis motores Mercury Racing 450R V8 de 4.6 litros con 450 CV cada uno, mientras que su potencia total es de 2.700 CV, siendo su velocidad máxima de 128 km/h, menos potencia que el Tecnomar Lamborghini 63, sin embargo se trata de un barco mucho más grande en cuanto a interior respecta, con capacidad para 26 personas y salones de proa y popa, además de una confortable zona habitable en su interior.

Riviera 505 SUV

Como lo expresa el propio fabricante, Riviera, las palabras que describen a este yate son “escapar, explorar, relajarse y descansar”, así que esta vez nos encontramos con una embarcación orientada a los viajes de recreación familiares, lo que se puede deducir por su gran tamaño y variados espacios, de este modo, aquí ya no hablamos de motores y velocidad, sino más bien de las comodidades que ofrece. El Riviera 505 SUV dispone de una cabina principal, un baño, un vestidor, y está equipado con dos cabinas lujosas de ventanas de vidrio para invitados, además, tiene espacios para disfrutar de la vista tanto en la proa como en la popa.

Horizon FD102, TO-KALON

Consiste en un superyate de dos pisos de la firma Horizon. La embarcación, denominada TO-KALON, es más bien como una casa suntuosa dentro de un barco, puesto que cuenta con una espaciosa cubierta de popa que posee un área agradable de descanso más un bar, similar al de los hoteles, mientras que por dentro ostenta varios salones con salas de estar, comedor, cocina, habitaciones, baños, e inclusive dispositivos como televisores y aire acondicionado. Como para llevar a toda la familia y parientes a dar un largo paseo.

Majesty 175 

También es un superyate de la serie Majesty del famoso constructor Gulf Craft. Se trata de una enorme embarcación de 54 metros de largo y siete cabinas completas incluyendo la suite privada del propietario en la cubierta superior y los salones VIPs ubicados en la cubierta principal. Además de las habitaciones, baños, cocina, etc, este barco también posee una piscina, un área de Beach Club y gimnasio.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.