Exclusividad de la firma: los vehículos más sofisticados del mundo

En el mundo existen miles de vehículos y modelos de gran fama, que sin embargo no son conocidos por todos puesto que no llegan a Paraguay y muchos de ellos hasta son inaccesibles no solo por su costo sino por el estatus con que cuentan. Te contamos cuáles fueron algunos de los autos más sofisticados del último año.

El Aston Martin modelo Vulcan es vehículo deportivo lanzado en 2015 pero que fue actualizado el año pasado. De origen británico, cuenta con un motor V12 de 7.0 litros y tres niveles de potencia: 600, 700 y más de 800 caballos de fuerza, con 575 libras-pie de torsión, potencia que es transmitida a las ruedas traseras. Fue ideado por el creativo de la firma, Marek Reichman y su edición fue limitada por un valor de US$ 2.3 millones.

El Lamborghini, específicamente el Veneno Roadster, es un superdeportivo caracterizado por su aerodinámica, ideal para los que gustan de la conducción deportiva. Se encuentra equipado con un motor V12 aspirado de 6,5 litros y una velocidad máxima de 355 km por hora. El lujoso vehículo está valorado en US$ 4.5 millones.

El Maybach Exelero de Mercedes-Benz se trata de uno de los automóviles más exclusivos del fabricante alemán y eso que fue presentado hace más de 10 años. Con un diseño muy lujoso posee un motor V12 de 700 hp y pesa 2.660 kilogramos, con una capacidad de 0 a 100 km/h en tan solo cinco segundos, que puede alcanzar los 351 km/h de velocidad máxima. Su valor es de US$ 8 millones.

El Pininfarina Sergio de Ferrari es realizado en honor al famoso diseñador de automóviles italiano, el primero fue lanzado en 2013 y solo se fabricaron seis en el mundo ya que los posibles propietarios son elegidos por la firma. Dispone de un motor V8 de 4.5 litros que envía unos 562 caballos de fuerza a las ruedas traseras característica que lo vuelve más veloz. El costo de la máquina es de US$ 3 millones.

El Rolls-Royce Sweptail que está inspirado en los vehículos, de la misma firma, de la década de los años 20 y 30, cuenta con un techo panorámico muy elegante que lo destaca bastante como parte de su diseño único. Es uno los automóviles más caros del mundo ya que cuesta US$ 13 millones y utiliza un motor V12 de 6,75 litros que entrega 450 caballos de fuerza y posee una caja automática de ocho velocidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.