Filtros Wega y Tape Ruvicha apoyan a Nelson Sanabria para el Dakar

El piloto de quads, Nelson Augusto Sanabria Galeano, el paraguayo que estará en carrera en la próxima edición del Dakar 2018 del Rally-Raid más difícil y afamado del mundo, acaba de recibir el apoyo de una nueva marca para encarar su próximo desafío, la de subir al podio final de la citada competencia.

Image description
Image description

Ejecutivos de la firma Tape Ruvicha, representante en Paraguay de los productos de la firma argentina R. Neto, fabricante de los afamados productos de Filtros Wega en América Latina y Estados Unidos, confirmaron su apoyo al deportista guaraní.

Con el citado acuerdo, Sanabria, también conocido popularmente como el “León Guaraní”, se convierte en piloto oficial de la marca Wega, que ahora también es uno de los patrocinadores del Dakar 2018.

Sanabria tendrá su quinta presencia en el Dakar y su gran objetivo será subir al podio. En sus tres ediciones anteriores estuvo siempre entre los 10 mejores, siendo su mejor ubicación la cuarta plaza y ya ha ganado dos etapas de la difícil competencia.

La presentación oficial de Sanabria

De la reunión en la que se firmó el acuerdo y que se realizó en el Show Room de Tape Ruvicha, participaron Pablo Pappalardo y Víctor Servin, Presidente y Gerente General  quienes refrendaron el acuerdo con Sanabria y a la cita igualmente se sumaron todos los funcionarios encargados de la distribución y comercialización de los productos Wega.

Este acto es el segundo que realiza Tape que no hace mucho acaba de reposicionar la presencia de los productos Wega que hace ya unos diez años se comercializan en Paraguay.

Wega, que cumple con los estándares de calidad ISO 9001, tiene toda la línea de filtros, sean están para combustibles, lubricantes y aire es comercializada a todo el Mercado de reposición para automóviles, utilitarios, camiones, maquinarias agrícolas–viales y motos, abasteciendo una amplia gama de filtros, bujías, lámparas, bocinas y otras autopartes.

R. Neto y los filtros Wega

R. Neto S.A. es una compañía fundada en 1969, titular de la marca WEGA para toda Latinoamérica. Su producción y comercialización está dirigida al mercado de reposición para automóviles, utilitarios, camiones, maquinaria agrícola y vial, vehículos GNC y motos, abasteciéndolos con una amplia gama de autopartes.

En sus tres plantas, ubicadas en Lomas del Mirador (recientemente inaugurada, con más de 6.500 m2 y al mismo tiempo la de mayor envergadura), Capital Federal de Buenos Aires y Zona Franca La Plata, trabaja una dotación de más de 120 empleados entre operarios, técnicos y profesionales. La empresa tiene certificado su Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001 versión 2008 y cuenta con una extensa red de distribuidores que cubren todo el territorio nacional; dos filiales en las ciudades brasileras de Recife y Camboriú y una fuerte presencia en países del Mercosur y el mundo a través de la exportación de sus productos.

Wega ha logrado posicionarse y consolidarse como una marca líder de calidad internacional para el mercado de reposición.

A más de 40 años de su fundación y con una sólida trayectoria, la empresa de origen familiar R. Neto S.A. se ha convertido en una compañía exportadora que invierte en el país, creando oportunidades en el presente y para el futuro de las nuevas generaciones.

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.