Finalmente Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros

(Por Enmanuel Vigo) Se escribió el último capítulo de la venta de la aerolínea de Globalia, Air Europa, a la primera aerolínea española, Iberia. Como te adelantamos hace unas semanas, el precio varía sustancialmente respecto a la primera valoración: de 1.000 a 500 millones de euros.

Image description

La renegociación del precio obedece principalmente al rescate por parte del gobierno español, que inyectó 475 millones de euros a Air Europa mediante dos préstamos, para poder campear la crisis provocada por la pandemia global.

El pago a la familia Hidalgo, propietaria de Globalia, está previsto para el 2027, seis años después de la formalización de la compra, acordada para mediados de 2021. El retraso del pago es debido a que la compañía no puede ser vendida hasta que no se hayan pagado los dos créditos otorgados por el Estado español.

La compra, considerada estratégica por parte de IAG, matriz de Iberia, permitiría a la aerolínea española reforzar la conectividad con Latinoamérica, principal mercado internacional de Air Europa, y permitiría al aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas, poder competir como un hub de mayor peso con otros grandes aeropuertos, como Frankfurt, Ámsterdam o París.

De momento, ambas aerolíneas funcionarán de forma independiente. No se sabe si a futuro la marca Air Europa se mantendrá. El holding daría a conocer más adelante su estrategia de negocios.

Fuente: aeronauticapy.com https://aeronauticapy.com/2021/01/18/se-vislumbra-una-luz-de-esperanza-para-la-aviacion-comercial/

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".