Ford apunta a producir al año 600.000 vehículos eléctricos para fines de 2023

Debido a la creciente demanda de sus nuevos vehículos eléctricos, Ford anunció una serie de iniciativas para obtener mayor capacidad de baterías y materias primas. La firma se encuentra trabajando para mejorar el acceso a los rodados para quienes opten por la movilidad eléctrica, derribando las principales barreras de entrada, como la carga de baterías y el costo, y mejorando la experiencia de compra del cliente.

 

Image description

De esta forma, la multinacional suma una nueva tecnología química para sus baterías –que se agrega al portafolio actual- y ha asegurado contratos por 60 gigavatios hora (GWh) de capacidad de batería anual para entregar una tasa de producción global anual de 600.000 vehículos eléctricos para fines de 2023 y más de 2 millones para finales de 2026.

La compañía apunta a invertir más de US$ 50 mil millones en vehículos eléctricos hasta 2026. Desde Ford detallaron los volúmenes de su cartera global de vehículos que respaldan estos objetivos de producción como parte de su plan Ford+. La marca espera que la tasa de crecimiento anual compuesta de los vehículos eléctricos supere el 90% hasta 2026, más del doble del crecimiento previsto de la industria global.

“La nueva línea de vehículos eléctricos de Ford ha generado un gran entusiasmo y demanda, y ahora estamos implementando el sistema industrial para escalar rápidamente”, dijo Jim Farley, presidente y director ejecutivo de Ford y presidente de Ford Model e. Nuestro equipo de Model e se ha movido con velocidad, enfoque y creatividad para asegurar la capacidad de baterías y las materias primas que necesitamos para ofrecer vehículos eléctricos innovadores para millones de clientes”, reza parte del comunicado oficial de la compañía.

Para el efecto, incorporarán baterías de fosfato de hierro y litio para el Mustang Mach-E, que se venderá en América del Norte el próximo año, y la F-150 Lightning, que se venderá en ese continente a principios de 2024, creando más capacidad para estos productos altamente demandados.

Además, proporcionará a los clientes muchos años de funcionamiento con una pérdida mínima del rango de uso a lo largo del tiempo. También reduce la dependencia de minerales escasos como el níquel y, a los niveles actuales, genera un ahorro de costo de materiales del 10 al 15 % en comparación con las baterías NCM.

La multinacional ha confirmado que ha asegurado el 100% de la capacidad anual de células de batería necesaria -60 gigavatios hora (GWh)- para respaldar este ritmo de funcionamiento de 600.000 vehículos eléctricos, trabajando con las principales compañías de baterías de todo el mundo.

Ford anunció también que Contemporary Amperex Technology Co., Ltd. (CATL) proporcionará paquetes completos de baterías LFP para los modelos Mustang Mach-E para América del Norte a partir del próximo año, así como F-150 Lightning a principios de 2024.

La empresa planea alcanzar un ritmo de producción anual global de 600.000 de vehículos eléctricos para fines de 2023 con los siguientes modelos: 270.000 Mustang Mach-E para América del Norte, Europa y China; 50.000 F-150 Lightning para América del Norte; 150.000 Transit EV para América del Norte y Europa, y 30.000 unidades de una SUV completamente nueva para Europa, cuyo volumen de producción aumentará significativamente en 2024.

Por otra parte, la compañía también anunció que apunta a localizar y utilizar 40 GWh de capacidad de baterías de fosfato de hierro y litio en América del Norte a partir de 2026. Tiene la intención de utilizar esta capacidad adicional para complementar tres plantas de baterías previamente anunciadas, en Kentucky y Tennessee, que forman parte de la empresa conjunta BlueOval SK, formada por Ford y SK On.

Ford ha firmado un memorando de entendimiento adicional con SK On y Koç Holdings para crear una empresa conjunta en Turquía y ampliar la capacidad de baterías allí. Para respaldar sus empresas conjuntas, la firma también está abasteciéndose directamente de materias primas para celdas de batería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

René Ruíz Díaz: “Es clave pensar estratégicamente en los modelos económicos que se vienen, tanto en el sector privado como público”

Con más de 30 años en el sector financiero, René Ruíz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, ha construido su carrera a partir de la experiencia práctica. Para él, el verdadero éxito trasciende de los números y radica en el desarrollo profesional de los equipos humanos. A pesar de liderar en el exigente mercado bursátil, ha logrado equilibrar su vida dedicando tiempo a su familia, amigos y pasiones como el cine, la música y la literatura.