Grupo Garden facilita a sus clientes el pago de cuotas ampliando su red de cobranzas

Septiembre es un mes de novedades para los clientes del Grupo Garden. Entre ellas están las promociones y el crecimiento de su red de cobranzas con nuevos canales de pago. La concesionaria atribuye a esto -y a otros factores- su permanencia como líder en ventas en el rubro automotriz.

“Tenemos modelos con promoción por tiempo limitado con financiación propia sin entrega inicial y otros con bonos muy interesantes de hasta US$ 3.000”, informó Dahiana Farfal, brand content de la empresa. El Kia Cerato es uno de los modelos que cuenta con este bono promocional

Para saber más sobre los modelos referidos se debe acceder a la página web garden.com.py o en la aplicación del grupo, donde cada cliente puede estimar el monto de las cuotas con una calculadora online.

Además, los compradores ahora cuentan con una mayor red de cobranzas para el pago de las cuotas de sus vehículos. A las ya tradicionales Aquí Pago y Pago Express, ahora se suma Practi Pago. Estos métodos de pago se encuentran distribuidos en todo el territorio nacional.

“Anteriormente solo podían hacerlo en efectivo, lo cual los limitaba a tener que acercarse a una sucursal, algo que ahora optimizamos con estas bocas de cobranza, que ahorra tiempo y les da más comodidad a nuestros clientes. La satisfacción de ellos es nuestra prioridad y trabajamos constantemente en ofrecerles lo mejor en atención, calidad de productos y servicios pre y postventa”, explicó.

El grupo, como todos, se resintió en sus ventas, pero pese a la crisis del 2020 se mantuvo como líder en ventas en el rubro automotriz. “Al principio, nos invadió un poco de incertidumbre, la cual vencimos con todo el equipo humano implementando estrategias de ventas como, por ejemplo, planes de financiación con abono de la primera cuota a los 90 días, que fue algo que benefició a quienes no contaban con movilidad propia y con el transporte público y la circulación paralizados durante la cuarentena total”.

Recientemente esta concesionaria también puso a disposición la opción de abonar las cuotas desde el home banking. En su página web garden.com.py figura el listado de entidades bancarias y financieras con las que operan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).