Grupo Toyotoshi lanzó el line up 2023 de Lexus, marca líder en vehículos híbridos de alta gama

La marca de vehículos japoneses de lujo Lexus realizó el lanzamiento oficial de su line up 2023, donde presentó en el edificio corporativo de Toyotoshi las SUV ’s más destacadas, entre ellas la UX 250h Sport, NX 350h, RX 350, RX 500 y LX.

En Paraguay, Lexus se ubica como la marca líder del mercado en cuanto a vehículos híbridos de categoría alta gama, gracias a la alta inversión en investigación y desarrollo para crear automóviles de vanguardia. La atención a los detalles, el deseo constante de ser mejores y el enfoque orientado al futuro han permitido a Lexus lanzar vehículos pioneros que tienen un impacto duradero a nivel mundial.

“Queremos presentarles por primera vez el line up completo de toda la gama de la línea Lexus que tenemos aquí en Paraguay. No logramos hacer esto porque se vino la pandemia y faltaban unidades, que no llegaban debido al faltante de piezas, lo cual fue un problema a nivel global dentro del rubro automotor. Por primera vez podemos tener aquí en el showroom todos los modelos”, dijo Marcelo Toyotoshi, CEO del Grupo Toyotoshi.

El CEO comentó que disponen del modelo UX, el cual presenta una modificación parcial, mientras que la NX experimentó un completo cambio. Mientras que la novedad más importante la trae la RX, el modelo más nuevo con una variación notable en comparación al modelo anterior.

“Hoy tenemos la RX 500h que es sumamente potente, versátil y económica a la vez, con todo el lujo que estamos esperando. Luego, la más grande de todas, que es la LX, comparable a la Land Cruiser”, refirió.  

Por otro lado, Toyotoshi señaló que en el segmento de vehículos de lujo existe mucha competencia y hay marcas que se han posicionado en Paraguay y en el mundo.

Ventajas del híbrido

El CEO puntualizó que gracias al motor eléctrico y a combustión, cuando el vehículo está parado, en el semáforo por ejemplo, el motor a combustión se apaga y funciona el eléctrico.

Este proceso evita la emisión de humo y, por otra parte, ahorra combustible puesto que no lo consume durante ese momento.

Acerca del futuro de los modelos híbridos y eléctricos, el directivo consideró que son pasos que deben darse y el híbrido sería un paso antes a la electrificación.

“El vehículo totalmente eléctrico aún tiene sus limitaciones, hay mucha tecnología por desarrollar para que tenga suficiente autonomía, faltan estaciones de recarga en todas las rutas, no solamente nacionales, sino internacionales”, subrayó.

Filosofía omotenashi

El ejecutivo manifestó que las personas que trabajan en Lexus se proponen que el cliente tenga la mejor experiencia al ser dueño de una marca de lujo. Desde el momento en que va al showroom y consigue toda la información, hasta la compra y retiro.

“Todo ese proceso está bien manejado aquí porque brindamos la hospitalidad japonesa (omotenashi). Detrás de eso viene todo nuestro servicio, no es solamente porque queremos cumplir con el cliente, queremos exceder sus expectativas con respecto a los servicios que ofrecemos”, expuso.

El Grupo Toyotoshi trabaja en su crecimiento como organización, confianza para el consumidor y apunta a ser un lugar donde los colaboradores sientan que es el mejor lugar para trabajar.

“También queremos brindar mayor oportunidad a la sociedad paraguaya a través del trabajo social. Además, animar a los empresarios paraguayos y extranjeros a seguir invirtiendo en Paraguay en donde las oportunidades son infinitas”, aseveró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.