Grupo Volkswagen anunció recuperación y espera un resultado operativo favorable

Grupo Volkswagen -propietaria de marcas como Volkswagen, Audi, Bugatti, Ducati, Lamborghini y Porsche- anunció sus perspectivas para el 2020 y dio a conocer la situación actual de la empresa en relación a entregas globales. La compañía sigue esperando un resultado operativo positivo para 2020 y prevé que la tendencia al alza continúe durante el resto del año.

Image description

El desarrollo de la compañía en el año fiscal actual sufrió los efectos de la pandemia de COVID-19 al igual que las demás empresas del rubro automotriz, sin embargo, la empresa sostiene que el negocio comenzó a recuperarse nuevamente en la segunda mitad del año. Las entregas mundiales en los primeros ocho meses se redujeron en un 21,5% a 5,6 millones de vehículos, en diferencia a los 7,1 millones del año anterior. El Grupo superó al mercado y  reportó un crecimiento de 0.4 puntos porcentuales en su participación en el mercado global en comparación con el año anterior, llevando esta participación al 13%.

Las marcas premium y de lujo registraron disminuciones menores durante la crisis que las marcas de volumen y el segmento Truck & Bus. China, el mercado más grande del Grupo experimentó la menor disminución regional en las entregas, con un 11,5% hasta finales de agosto. Aproximadamente uno de cada cinco coches nuevos procede del Grupo. 

Por otra parte, durante este período, el Grupo experimentó la caída más pronunciada de 30.9% en su mercado local de Europa Occidental, el más golpeado por la pandemia de COVID-19. No obstante, también allí la participación de mercado creció 0,8 puntos porcentuales hasta el 23,7%. Al cierre del segundo trimestre, la liquidez neta de la División de Automoción alcanzó los respetables € 18.700 millones. La reducción de inventario ayudó mucho a lograrlo.

La compañía implementó un plan de 100 puntos para mantener estables las cadenas de entrega y continuar suministrando productos a los distribuidores y clientes. Volkswagen también estuvo a la altura de su responsabilidad social, por ejemplo, convirtiendo una antigua fábrica en Sudáfrica en un hospital temporal, fabricando equipos respiratorios y máscaras médicas y donando suministros de socorro por valor de € 40 millones. 

La empresa espera que los pedidos entrantes y las entregas en septiembre sean superiores al año anterior y anticipa que la tendencia al alza continuará durante el resto del año. Como resultado, Volkswagen confirmó su objetivo de seguir siendo rentable en la suma de todas las partes del Grupo y reportar un resultado operativo positivo en 2020. “Todas las previsiones a medio y largo plazo siguen implicando una considerable incertidumbre y dependen del rumbo futuro de la pandemia”, agregó el CEO del Grupo, Herbert Diess, según el comunicado de prensa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.