Haval, la marca china más valorada del mundo en el 2018

Recientemente fue presentado el ranking de las “100 marcas de automóviles más valiosas del mundo” El mismo es elaborado por Brand Finance, agencia británica líder en la evaluación de marcas. La gran sorpresa: la marca Haval, de procedencia china, salta del puesto 29 al número 16 de la lista 2018, superando a nombres históricos de la industria como Ferrari, Tesla, Aston Martin y Volvo.

Image description

Según Brand Finance, el valor de la marca Haval alcanza hoy los USD 6.800 millones y su comportamiento en el mercado ha experimentado un alza de 124% en el último año. Haval se convierte así en la marca china de autos más valiosa del mundo, al sobrepasar a todas sus competidoras y colocarse directamente en un puesto tan destacado, al lado de las fábricas automotrices más importantes del planeta.

Conversamos con Marcos Ruiz, gerente de Golden Arrow S.A., empresa que comercializa la marca en Paraguay. El directivo nos contó que la marca fue introducida en octubre de 2016 con el modelo H2 SUV y que con el correr del tiempo han ido presentando más modelos en el mercado local, con muy buena aceptación. “La marca fue tan bien aceptada, que el nivel de ventas en el primer semestre del 2018 ya es superior al correspondiente de todo el año anterior”, explicó Ruiz.

Para el gerente de Golden Arrow, “el mercado paraguayo cada vez está más exigente, busca ya vehículos con más seguridad y equipamiento”. Una exigencia que Haval se toma muy en serio. “Haval está enfocada en seguridad, además de poseer un diseño de vanguardia, los vehículos vienen con los más altos estándares en seguridad mundial, equipados con marcas de renombre que en nuestro mercado sólo son encontrados en vehículos de alta gama”. Agregó que este es uno de los diferenciales de la marca: “Allí es donde Haval enamora a los clientes. A simple vista la calidad se nota, cuando uno ingresa al vehículo se sorprende, cuando lo maneja se enamora”.

Todo parece indicar que el crecimiento de las marcas chinas de vehículos en Paraguay es reflejo de mayor confianza y una tendencia creciente. “Las marcas chinas actualmente estamos emulando el crecimiento que han obtenido las marcas coreanas, el desafío es igualar y superarlo. Particularmente con Haval, el crecimiento a nivel global es brutal, y ello también se refleja en Paraguay”.

“Definitivamente la percepción ha cambiado y las ventas aumentado por los buenos resultados”, sentenció Ruiz.  

Los interesados en realizar un test drive de vehículos Haval, pueden llamar al teléfono 021 558 120 y agendar uno. También pueden acercarse al showroom ubicado en Rca. Argentina y Aztecas (HAVAL Paraguay).

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.