#HoyNoManejo, una campaña de consumo responsable

Bajo el lema #HoyNoManejo, las principales empresas del sector de bebidas presentan una campaña dirigida a jóvenes, que busca incentivar el consumo responsable de bebidas alcohólicas.

Image description

Diageo, Wines & Spirits, Cervepar, Bebidas del Paraguay, AJ S.A.Distribuidora Gloria, compañías líderes del sector de bebidas alcohólicas en nuestro país, reunidas en la Cámara Paraguaya de Bebidas Alcohólicas (CAPABA) presentan hoy en el BMW Owners Club esta campaña de consumo responsable de alcohol, creada por la agencia digital Chicha & Limonada.

La iniciativa, dirigida especialmente a los jóvenes adultos, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción, el Touring y Automóvil Club Paraguayo, AMCHA (La Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción), ANEG (Asociación de Negocios de Entretenimiento y Gastronomía), la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA) y las empresas Perfecta Automotores S.AYo te Manejo, Paseo, Lady Driver y KQ Remises.

#HoyNoManejo tiene como objetivo transmitir el compromiso de las empresas participantes para con la población, incentivando el consumo responsable. Y lo hace a través de mensajes sencillos que inducen a salir con amigos, pero sin conducir si es que se va a beber alcohol.

De esta manera, #HoyNoManejo involucra tanto a los consumidores, como a los canales de distribución y venta, a fin de que las personas sean conscientes de que pueden manejar opciones distintas a la de conducir bajo los efectos del alcohol. Gracias a los distintos servicios de choferes, de taxis y remises que brinda el mercado.

La campaña, principalmente digital, tendrá una FanPage en Facebook con el nombre #HoyNoManejo y una cuenta oficial en Instagram @HoyNoManejo, desde donde se lanzarán consignas para premiar a todos aquellos que se sumen y lleguen a los boliches con chofer o sin manejar. Asimismo incluirá premios de mesas en los principales bares y vales de transporte de Yo te Manejo y Paseo.

La campaña, además, incluye piezas gráficas que estarán dispuestas por las principales arterias de la capital y divertidos spots radiales que refuerzan el mensaje de #HoyNoManejo.

“Con este tipo de campañas de responsabilidad, basadas en un modelo ético queremos romper el sentir tradicional que asocia a la industria exclusivamente con el negocio de venta de bebidas alcohólicas. De esta manera mutamos, a un modelo responsable, consciente del impacto y la repercusión social del alcohol y de sus efectos, que busca fomentar el consumo asertivo de las marcas. Todas las empresas que formamos parte de esta iniciativa estamos orgullosos de ponerla en práctica en el Paraguay por segundo año consecutivo”, señaló Juan Ignacio Campomar, Legal & Corporate Relations Manager de Diageo Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.