Hyundai presentó nueva tecnología para la seguridad de los niños

Hyundai Motor presentó en California un sistema de alerta de ocupante trasero, que incorpora detectores de movimientos y sistemas de alerta y de chequeos, que constituyen un eficaz sistema de alta tecnología  a incorporar en los vehículos de 2019.

Image description
Image description
Image description

El sistema monitorea los asientos traseros con un sensor ultrasónico que ayuda a detectar los movimientos de los niños. Primero recuerda a los conductores que comprueben los asientos traseros al salir del vehículo con un mensaje en la pantalla central del grupo de instrumentos.

Si el sistema detecta movimientos en los asientos traseros, después de que el conductor abandona el vehículo, tocará la bocina, encenderá las luces y enviará una alerta al smartphone del conductor a través del sistema de auto conectado Blue Link de Hyundai.

La experiencia indica que son muchos los incidentes desafortunados que tienen como protagonista a los niños. Entre ellos el de ser olvidados en los autos o casos en los que el cinturón de seguridad de los niños se bloquea accidentalmente. Para evitar problemas como estos, la tecnología de alerta de ocupante trasero será adoptada en los futuros modelos 2019 de vehículos Hyundai.

En lo que va de año, solo en Estados Unidos 38 niños han muerto por insolación dentro de los  autos. Más de 800 niños han fallecido por enfermedades relacionadas con el calor en vehículos desde 1994 y en el 55% de estos casos, el padre no se había percatado de que su hijo estaba en el vehículo. Los expertos dicen que solo es cuestión de minutos para que el calor abrume la capacidad de un niño para regular su temperatura interna. Su temperatura central puede aumentar de tres a cinco veces más rápido que la de un adulto.

"The Rear Occupant Alert es otro ejemplo de cómo hacemos las cosas mejor en Hyundai", dijo Mike O'Brien, vicepresidente de producto, planificación corporativa y digital de Hyundai Motor America. "Este sistema es un primer paso para prevenir las tragedias. La falta de atención puede tener consecuencias terribles “, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.