Iberia estrena el nuevo A321XLR a nivel mundial

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) Iberia se convertirá en la primera aerolínea del mundo en operar rutas transoceánicas con el nuevo Airbus A321XLR, un modelo de avión de fuselaje estrecho (narrow-body), es decir, de un solo pasillo. El primer vuelo despegará mañana, 14 de noviembre, a las 12:35 horas desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con destino Boston, donde tiene prevista su llegada a las 15:20 hora local.

Image description

Iberia es lanzadora mundial de este modelo de avión, que cuenta con una autonomía de hasta 7500 kilómetros en esta configuración. Además, se posiciona como uno de los aviones más eficientes del mercado, con un ahorro de combustible del más del 40% en comparación con los modelos de fuselaje ancho (wide-body). El A321XLR mantiene los altos estándares de comodidad característicos de otros aviones de largo radio de la flota de Iberia como el A350. Está equipado con la nueva cabina Airspace y cuenta con dos clases, Business y Turista, con un total de 182 asientos.

Con el estreno de un nuevo avión Iberia refuerza su flota de largo radio, con especial foco en América. Los primeros destinos a los que está previsto que vuele el XLR son Boston y Washington DC (Estados Unidos).

La aerolínea incorporará en los próximos meses siete aviones adicionales de este modelo, lo que facilitará la posibilidad de incorporar nuevos destinos de largo radio a su red y permitirá incrementar la capacidad en las ciudades a las que actualmente vuela.

“Estamos muy orgullosos de ser la primera aerolínea del mundo en iniciar los vuelos del A321XLR. Es un auténtico hito en la industria de la aviación. Este nuevo modelo de avión nos permite reforzar nuestra red y plantearnos volar a nuevos destinos de una manera eficiente y cómoda para todos nuestros clientes”, asegura Marco Sansavini, presidente de Iberia.

Christian Scherer, CEO de Aviones Comerciales de Airbus, asegura: “Es fantástico ver al nuevo miembro de la familia Airbus preparándose para despegar en su primer vuelo comercial transatlántico con los colores de Iberia. Rutas como Madrid- Boston demuestran el valor estratégico que el A321XLR aporta al mercado de largo radio. Estamos orgullosos de jugar un papel clave en los planes de expansión de Iberia con este avión que cambia las reglas del juego, a la vez que proporciona a sus pasajeros un confort inigualable en su cabina Airspace”.

Desde su entrega a Iberia el pasado 30 de octubre este avión ha estado realizando vuelos europeos a París y Estocolmo, como parte de la habilitación habitual de cada nueva aeronave antes de iniciar mañana los vuelos de largo radio.

Nueva generación

El A321XLR de Iberia ofrece un alcance Xtra Long Range sin precedentes, de hasta 4000 millas náuticas (7500 kilómetros), lo que supone un 15 % más que el A321LR (Long Range).

Este avión introduce mejoras estructurales, aerodinámicas y de software, y cuenta con un tanque central de combustible integrado, lo que permite ampliar su alcance. Está propulsado por motores de última tecnología, los CFM LEAP-1A.

Comodidad en vuelo

El A321XLR ofrece a los clientes los mismos estándares de confort que caracterizan a los modelos de fuselaje ancho como el A330 y el A350 de la flota de Iberia. Sus 182 asientos están distribuidos entre las cabinas Business y Turista, garantizando la comodidad de los pasajeros.

La cabina Business dispone de 14 asientos individuales, cada uno junto a una ventana y con acceso directo al pasillo. Estos asientos de tipo ‘full flat’ se convierten en cama y cuentan con un amplio reposacabezas de piel, compartimentos para los artículos personales y una estructura diseñada para proporcionar comodidad y privacidad, con acceso directo al pasillo

Cada asiento en clase Business incluye una pantalla individual de 18,5 pulgadas con resolución 4K, que ofrece una imagen nítida y tonos mejorados en el modo oscuro. Todo ello, complementado con el mejor sistema de entretenimiento a bordo.

Para mayor comodidad, cada asiento tiene su propio sistema de iluminación, que se puede regular de manera independiente para ajustar la luz al ambiente que se desee. Asimismo, cada asiento tiene su número retroiluminado durante el modo noche para encontrar su ubicación con más facilidad.

La cabina Turista cuenta con 168 asientos del modelo CL3810, fabricados por RECARO, con un peso unitario de casi 2 kg menos que su predecesor. Las butacas ofrecen una reclinación de hasta cuatro pulgadas para mayor comodidad, y están equipadas con reposacabezas ajustables en seis direcciones y dos bolsillos adicionales para guardar artículos personales. En cada respaldo se encuentra integrada una pantalla individual de 12 pulgadas con resolución 4K.

Todas las cabinas del nuevo A321XLR permiten a los clientes conectar sus propios auriculares mediante bluetooth y disponen de puertos de carga USB tipo A y C, adecuados para la carga de ordenadores portátiles. Además, las mesas de los asientos están diseñadas para que los pasajeros puedan colocar y utilizar sus dispositivos electrónicos de manera cómoda durante el vuelo. Al igual que el resto de la flota de largo radio, el A321XLR ofrece conectividad para que los clientes puedan acceder al servicio de WiFi gratuito para mensajería durante todo el vuelo.

Los maleteros XL son más espaciosos, con una capacidad hasta un 60 % superior para el equipaje de mano. La cabina cuenta, asimismo, con seis modos diferentes de iluminación en cabina y un moderno panel de bienvenida en la entrada del avión.

La cocina de los galleys del A321XLR cuenta también con importantes novedades. Incluye un bun warmer, un calentador por aire que mantiene las propiedades de los alimentos, y una cafetera expreso capaz de preparar una taza de café en menos de 35 segundos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.