La aerolínea Ethiopian sigue confiando en Boeing con un millonario pedido de B737MAX y B787

(Por Naoto Goto de aeronauticapy.com) Durante el Dubai Airshow 2023, Ethiopian Airlines ha concretado un acuerdo con Boeing para la adquisición de hasta 67 aeronaves, compuestas por 11 787 Dreamliner y 20 737 MAX, con la opción de añadir 36 aviones adicionales. Este pacto se posiciona como la mayor compra de aviones Boeing registrada en la historia de las aerolíneas africanas. Mesfin Tasew, CEO del Grupo Ethiopian Airlines, resaltó que este acuerdo se alinea de manera significativa con la Estrategia Visión 2035 de la aerolínea.

Image description

La orden abarca tanto el 787-9 como el 737-8. La compañía ya opera ambas variantes y, en el caso de los aviones de fuselaje ancho, también ha integrado la variante estándar, el 787-8. Asimismo, Ethiopian Airlines y Boeing trabajarán conjuntamente en servicios de modificación de cabina para los actuales Dreamliners 787 de la aerolínea, incorporando mejoras como entretenimiento avanzado en vuelo y nuevos asientos en todas las clases.

Brad McMullen, Vicepresidente Senior de Ventas y Marketing Comerciales de Boeing, destacó la importancia de Ethiopian Airlines como un actor clave en la aviación africana. “Con su vasta experiencia operando nuestros aviones de un solo pasillo y de fuselaje ancho a lo largo de las décadas, apreciamos la confianza que Ethiopian Airlines deposita en nuestros productos.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.