La apuesta de Acisa: primera subasta online de autos 0 km en el país (desde US$ 9.990)

Automotores Comercial Industrial SA (Acisa), una de las distribuidoras de Chevrolet en Paraguay, tomó la iniciativa de subastar los modelos 0 km 2019 de la firma, con precios que van desde los US$ 9.990. La propuesta ya se encuentra vigente y va hasta agotar stock.

Image description

“Estamos cumpliendo 101 años en Acisa y esto tiene que ver tanto con nuestro aniversario como con una renovación tras la pandemia, resurgir y pasar a nuevos desafíos. Es la primera vez que en Paraguay se está realizando una subasta online de autos 0 km así que hoy estamos apostando a este reto como empresa”, expresó Camila Rojas, gerente de marketing de la compañía. 

La dinámica de la competencia consiste en que los participantes pueden escoger el precio del automóvil a partir de un valor base y la mejor oferta se llevará el vehículo. Cada semana se presentan tres a cuatro modelos de siete disponibles y los precios van desde los US$ 9.990 dependiendo de los mismos, con la posibilidad de incrementar el monto de US$ 50 a US$ 50. Para participar, los interesados deben ingresar a la página, registrarse con sus datos personales, depositar una seña de US$ 100 y posteriormente aceptar las bases y condiciones para empezar a pujar desde cualquier parte del país.

Según la gerente, en el caso de no ganar la puja, los US$ 100 depositados pueden ser reembolsados o bien, volver a utilizarse para participar de otra competencia. Por otra parte, si el usuario resulta ganador, el monto será descontado del costo total del vehículo, mientras que si el ganador decide no comprarlo, la suma quedará a modo de multa.

La iniciativa inició la semana anterior y va hasta liquidar stock, mientras que las subastas comienzan los martes y finalizan entre viernes y sábados. Algunos de los modelos que se encuentran disponibles son las versiones Prisma LTZ, el Onix Activ, LTZ y LT y la Tracker Premier, todos del año 2019.

Para más información sobre la subasta puede ingresar a las cuentas oficiales de Acisa en Facebook e Instagram, escribir al WhatsApp (0974) 856 208 o al mail

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.