La cereza que falta: Chery T8Pro e+ llega a Paraguay con la batería de mayor capacidad

La marca china Chery trae al mercado paraguayo la T8Pro e+, una SUV Plug-In Hybrid (Híbrido Enchufable), con su batería de mayor capacidad en comparación con los híbridos tradicionales. Días pasados se realizó el lanzamiento de este modelo representado en Paraguay por Tape Logística del Grupo Tape Ruvicha.

Image description

Representantes de la concesionaria describieron que la T8Pro e + dispone de un doble motor eléctrico combinado con un motor a combustión 1.5 Turbo. Además, esta SUV tiene una potencia máxima de 315 hp. Debido a esta conjunción, la híbrida de Chery ofrece mayor autonomía, rendimiento y, a la vez, preserva el medioambiente al reducir las emisiones de CO2.

Existe también la posibilidad de recarga total de la batería en menos de cuatros horas. Asimismo, la autonomía del T8Pro e+ es de 100 km, 100% en modo EV (eléctrico). Mientras que con su motor de gasolina y motor eléctrico combinados el vehículo puede alcanzar hasta 650 km de autonomía. 

Esta SUV híbrida puede recargar a través de cualquier red de electro dispensadores o por medio del cargador portátil de conexión a 220v, que viene incluido. Recién lanzada en Paraguay funciona para el transporte en modo EV (eléctrico), con cero emisión de CO2 , con un consumo de G. 13.000 mil (una carga completa de la batería) en el tránsito por la ciudad, sin la necesidad de utilizar el motor a combustión.

Otro dato resaltante es que la unidad ofrece 11 diferentes sistemas de conducción automatizados, a través de su computadora que aprende el manejo al andar, para optimizar al máximo el consumo.

Respecto a la seguridad, esta SUV híbrida está dotada con seis airbags, barra de acero reforzado en las puertas y carrocería de deformación programada, junto con sus 11 asistentes de conducción por medio del Sistema ADAS.

El interior del T8Pro e+ es amplio y con tres hileras de asientos. Posee acabados en cuero, sistema de info-entretenimiento con Android Auto y Apple Carplay inalámbricos, techo panorámico y luces de ambiente ajustables. Y tiene ocho parlantes SONY Premium con sonido envolvente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.