La marca Nº1 en ventas de maquinaria agrícola a nivel mundial (con amplio mercado en PY)

John Deere es representada por Automaq en Paraguay y dispone de una variedad de maquinarias destinadas al campo, tanto para el sector agrícola como ganadero y durante este año estará realizando importantes lanzamientos en lo que respecta a soluciones para pulverización y cosecha. La firma es actualmente líder en ventas de tractores en el país.

Image description

La marca ofrece una amplia gama de productos y cuenta con soluciones para cada necesidad, desde maquinarias para la cosecha o fumigación en el mercado agrícola hasta rotoenfardadoras y segadoras para el sector ganadero, cubriendo así todos los segmentos que necesiten maquinarias que permitan optimizar el tiempo y mejorar la calidad del trabajo. La firma posee líneas de tractores de jardín, tractores utilitarios, cosechadoras, pulverizadoras y plantadoras, así como toda una serie de implementos, entre otros.

Además, John Deere es líder en la venta de tractores en el país y una de las primeras en cuanto a cosechadoras. Sus características principales son la tecnología, el rendimiento y la performance en todas sus líneas de productos. Un ejemplo son las cosechadoras de la serie S y los tractores de la serie 6.000 y 7.000 que representan un segmento importante del mercado, los cuales cuentan con toda la tecnología necesaria para que el usuario pueda elevar el rendimiento de la máquina y aprovechar el 100% de las prestaciones.

Durante este año Automaq y John Deere planean nuevos lanzamientos en el segmento de pulverización y cosecha, que se traducen en novedades relacionadas con equipos para la agricultura de precisión. La empresa tiene como principal mercado las regiones de Central, San Pedro, Caaguazú, Amambay, Cordillera, Concepción y Chaco.

John Deere es la marca número uno en ventas de equipos agrícolas a nivel mundial, por lo que se encuentra prácticamente en todos los países. En Latinoamérica posee fábricas en Brasil y Argentina, que representan los principales mercados de la región y en tercer lugar se encuentra Paraguay. Además, tiene otros puntos de ventas en Uruguay, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador y Colombia.

La firma mantiene varias fábricas alrededor del mundo y las que actualmente proveen a nuestro mercado son: las de Brasil, en Horizontina (cosechadoras y plantadoras), en Montenegro (tractores de 110 a 230 hp), en Catalao (pulverizadoras); las de México, en Saltillo (tractores de 90 a 125 hp), en Torreón (implementos como palas cargadoras, rotativas, entre otros); en Pune, India (tractores de 35 a 75 hp); en Zweibrücken, Alemania (cosechadoras de forraje); en Moline, EE.UU. (tractores de 245 a 620 hp).

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.