La Navi, una motocicleta de gama media pensada para los jóvenes

Honda, representada por Diesa SA en Paraguay lanzó la Navi, una motocicleta de diseño moderno y con motor automático, enfocada exclusivamente al público joven y se ve que tuvo un buen recibimiento porque al poco tiempo de su lanzamiento ya agotó su stock.

Image description

La Navi es una motocicleta diseñada para jóvenes y personas que gustan de expresar su personalidad a través de la velocidad, es perfecta para el transporte urbano y sus principales cualidades son la fácil maniobrabilidad, sus opciones personalizables y su desempeño a un bajo costo de combustible, que la hace un producto muy accesible.

La moto posee una potencia máxima de 7.92 HP, motor monocilíndrico de cuatro tiempos, cilindraje de 109,19 cm3, arranque eléctrico, transmisión automática y 99 kilogramos de peso, de modo que es muy liviana y permite que sea sumamente cómoda. La llanta trasera es de 10 pulgadas para mejor comodidad y la delantera es de 12 pulgadas, pensadas con el objetivo de soportar carreteras en mal estado.

Está pensada para personas que quieren ingresar al mundo de las motocicletas, puede alcanzar los 80 kilómetros por hora, velocidad suficiente para divertirse al dar una vuelta con ella o al utilizarla como medio de transporte diario. Cuenta con frenos de tambor en la parte delantera y trasera, además de una serie de accesorios que van desde el color hasta la cajuela, situada debajo del chasis. Su precio es de US$ 1.560.

Según Diego Torres, asistente de marketing de la marca Honda, debido a su gran aceptación en el mercado, el modelo agotó su stock con un total de 104 unidades vendidas, y volverá a estar disponible a principios del próximo año de acuerdo a la disponibilidad de fábrica, en los colores: rojo, verde, naranja, blanco y negro. Así también nos comentó que el segmento de motocicletas Honda se encuentra con gran fuerza en modelos de media y alta gama, y en avance progresivo en postventa. Otros lanzamientos de Honda durante el año fueron la CB300R Neo Café, la CBF125F y la Twister 250.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.