La nueva Ecosport llega a Paraguay

La primera generación de Ecosport, lanzada en el año 2003, introdujo un concepto totalmente innovador y vanguardista. Esto generó el nacimiento de un nuevo segmento, el de las SUV (Sport Utility Vehicles) compactas.

Image description
Image description
Image description

Siguiendo este espíritu innovador, en el año 2012 se introdujo la segunda generación de Ecosport. Con un diseño más robusto y deportivo incorporando tecnología de punta.

La nueva Ecosport combina un atractivo diseño exterior e interior (Kinetic Desing), versatilidad absoluta, incorporación de tecnología de vanguardia y equipamiento de seguridad activo y excepcional, sin dejar de lado el espíritu aventurero y deportivo al que nos tiene acostumbrados.

Diseño, versatilidad, tecnología y seguridad son los 4 pilares de este producto.

En el diseño exterior tenemos un frente totalmente nuevo: nueva parrilla, capot renovado, con un nuevo ángulo de ataque y cambio de ubicación de inyectores, diseño triangular de faros anti nieblas delanteros y de ópticas delanteras. Su perfil dinámico mantiene las marcadas líneas de cintura,  e incorpora un nuevo bisel cromado de ventanas que resalta su dinamismo.

Las líneas atrevidas y modernas del diseño en su interior, se interpolan con elegantes terminaciones y sofisticados materiales. Este nuevo interior ha sido pensado y rediseñado para garantizar un experiencia de manejo única para el conductor y un gran confort.

El novedoso e innovador motor de 1.5L que se estrena en la Nueva Ecosport, está compuesto principalmente de aluminio, por lo que es muy liviano. Entre sus principales beneficios se resaltan la tecnología aplicada para lograr un excelente valor de potencia y torque, el bajo consumo de combustible y la baja emisión de contaminantes.  

En caso de que se requiera mayor potencia, la Ecosport también se ofrece con un motor 2.0L GDI de 4 cilindros, de aluminio y diseñado para optimizar al máximo su eficiencia, minimizando las fricciones. Este motor ofrece una potencia de 170 CV y un torque de 202 Nm.

La transmisión automática viene con levas en el volante, sistema adaptativo de cargas, tracción suspensión delantera y trasera independientes, también forman parte de la versatilidad de la Nueva Ecosport.

En cuanto a Tecnología, el modelo incorpora innovación que ayuda a conducir de manera más cómoda y segura.  Tiene Sync R 3, en todas las versiones, pantalla multifunción, sistema de audio Sony con 9 parlantes, controles en el volante, faros delanteros con luz de Xenón y luces diurnas LED, cámara de estacionamiento trasera, computadora a bordo, son algunas de las características que lo relacionan con la más alta tecnología para el segmento.

Dirección eléctrica asistida, forma (EPAS), viene equipada de serie con un sistema que brinda una sofisticada asistencia para el conductor, capaz de variar su comportamiento según la marcha del vehículo.

La seguridad está a cargo de 7 Airbags, Advance Track con RSC, control de estabilidad electrónica (ESC) y control de tracción (TSC) de serie. Asistencia al arranque en pendiente (HLA) de serie, sistema de control de presión de neumáticos (TPMS) alarma volumétrica y perimetral de serie y mantiene frenos ABS y EBA. Luces de frenado de emergencia, sistema de anclajes ISOFIX. Forman parte del cambio de esta SUV.

La nueva Ecosport ya se encuentra en las 4 sucursales de Tape Ruvicha y en los Sub Distribuidores disponibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.