La nueva terminal aérea para vuelos ejecutivos en Guarulhos

(Por Emmanuel Amarilla) El proyecto de una terminal aérea para vuelos ejecutivos sigue en pie y con más fuerza que nunca. GATGRU (General Aviation Terminal Guarulhos Airport) es su nombre y sería construida en el aeropuerto internacional de Guarulhos – SP, el más grande de Brasil.

Image description
Image description

Con la asociación con FBO de Dubái y Jetex, GRU Airport presentó recientemente un video en el cual se observa cómo quedaría el proyecto terminado, el cual sigue la tendencia de los grandes aeropuertos del mundo, como el de Los Ángeles y Santiago de Chile, que cuentan con una gran estructura para la recepción de jets ejecutivos de todo porte.

El servicio en dicho aeropuerto será brindado por Jetex Flight Support, empresa con sede en Dubái, que opera en aeropuertos de los Emiratos Árabes, Chile, México, Ucrania, China, Japón, Francia y Marruecos. Las funciones de FBO serían: la atención a los pasajeros, como traslados de la aeronave y del vuelo en sí, así como el transporte de la aeronave al hangar, abastecimiento, despacho operacional y trámites burocráticos aduaneros y mantenimiento.

GATGRU tendrá la capacidad de albergar 39 jets ejecutivos en un área de 6.500 m2, podrá recibir hasta 200 pasajeros por hora, en plataforma podrá atender hasta nueve jets de gran porte como el Gulfstream G650ER o el Bombardier Global 6000 de forma simultánea. En el caso de los helicópteros, estos no se quedan atrás, pues la estación estará equipada con un helipuerto con capacidad para cuatro helipads.

Otra de las novedades, y en caso a los pasajeros ejecutivos les será un gran alivio, es que las instalaciones ya tendrán el servicio de aduanas para desde ahí realizar todos los trámites de rigor que un vuelo internacional requiere. Actualmente, los pasajeros ejecutivos deben ir hasta el otro lado, al aeropuerto para hacer estas gestiones.

El proyecto finalizará en 2020, para ese año el aeropuerto estará al máximo de su capacidad operativa. GATGRU es el primer y único proyecto de FBO de gran porte en Brasil hasta ahora.

Les dejamos el video para que puedan ver cómo quedara el proyecto terminado: https://youtu.be/afc3DEO7AhE

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.