La poderosa marca de autos que llega para rugir bien fuerte

La icónica marca británica de automóviles desembarca en Paraguay de la mano del Grupo ACE S.A.C. En una conferencia desarrollada en la sede central Jaguar- Land Rover, los directivos anunciaron la venida de la exclusiva marca Jaguar. La misma se especializa en el segmento de autos deportivos de lujo.

Image description

“Además de ser una marca extremadamente lujosa, con una sofisticación increíble tanto en sus motores, electrónica y otros detalles, es una marca que se encarga de transmitir emociones inolvidables al cliente en todo momento”, indicó Eduardo Benítez, gerente de marcas de ACE.

También durante la presentación, el gerente general de la compañía, Giovanni Aglio destacó que “el arribo de Jaguar a nuestro mercado supone una ampliación y evolución dentro del segmento premium, uno de los más reñidos y atractivos”.

La marca hace su debut en Paraguay con tres de sus principales modelos, el Sedan XE en sus versiones: PURE, PRESTIGE, PORTFOLIO, R-SPORT y S, desde USD 61.000; el F-Pace en su versión PRESTIGE, desde USD 119.900; y el XF en sus versiones XF SALOON y XF PRESTIGE SALOON, desde USD 98.000 y USD 109.000, respectivamente.

El showroom se encuentra ubicado sobre la Avda. España esquina Malutín, casa matriz de las marcas Jaguar - Land Rover.

Planes de financiación

Las personas que deseen contar con alguno de los modelos, pueden acceder a diferentes planes de financiación propia o financiación bancaria por medio de las entidades asociadas como Banco Continental o Banco GNB.

Más acerca de Jaguar

Es una de las marcas británicas más prestigiosas del mundo, conocida por la fabricación y comercialización de modelos de vehículos deportivos de alta gama.

Lleva cerca de 622.000 vehículos vendidos en 170 países aproximadamente, algo que es posible gracias a la apuesta de vanguardia en sus plantas industriales, y a la enorme cantidad de colaboradores directos (más de 40.000 personas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.