Latam Cargo Chile, primera aerolínea del mundo certificada para transportar baterías de litio

(Por Gustavo Galeano, de aeronauticapy.com) Tras un extenso período de prueba, LAN Cargo SA (Latam Cargo) es la primera aerolínea en el mundo en recibir la certificación Center of Excellence for Independent (CEIV) Validators Lithium Battery (Centro de Excelencia para Validadores Independientes de Baterías de Litio) de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, en siglas en inglés), cuyo objetivo es mejorar la seguridad en la manipulación y el transporte de baterías de litio en toda la cadena de suministro.

“En Latam Cargo evaluamos constantemente nuestros servicios y procedimientos para brindar los más altos estándares de la industria y así velar por la seguridad, un pilar intransable para el grupo Latam. Por ello, estamos orgullosos de ser la primera aerolínea en el mundo en obtener la certificación CEIV Lithium Battery de IATA, que valida el transporte ofrecido para estos delicados productos de manera segura y fiable. Esperamos que más actores de la industria  se puedan acreditar para así fomentar el transporte seguro de un commodity crítico para el crecimiento sostenido de la carga aérea”, comentó Andrés Bianchi, CEO de Latam Cargo Chile.

Los envíos de baterías de litio -bien solas o en productos terminados- deben cumplir con estándares de seguridad globales bien establecidos sobre el proceso de fabricación, los ensayos, el empaquetado, la marca, el etiquetado y la documentación. Estos requisitos son clave en las reglamentaciones de envío de baterías de litio (LBSR, por sus siglas en inglés) de IATA y de las regulaciones de mercancías peligrosas (DGR, por sus siglas en inglés) de IATA, que combinan aspectos normativos y operacionales a partir del asesoramiento de expertos de la industria y reguladores gubernamentales.

“Felicitamos a Latam Cargo por convertirse en la primera aerolínea en lograr esta certificación. Aumentar la cantidad de partes interesadas certificadas CEIV Lithium Battery a lo largo de la cadena de valor nos llevará a tener una industria más segura y a un mayor reconocimiento de esta certificación. En última instancia, todos queremos ver una red de rutas comerciales operadas por participantes que cuentan con la CEIV Lithium Battery en origen, destino y en los puntos de tránsito. IATA continúa liderando el camino en el suministro de estándares, regulaciones y pautas para mejorar la calidad y la seguridad en general en la industria del transporte aéreo”, dijo Frederic Leger, IATA Senior Vice President Commercial Products & Services.

La familia CEIV Lithium Battery es la certificación CEIV más reciente de IATA. Está en consonancia con certificaciones similares para la manipulación de productos farmacéuticos, productos perecederos y animales vivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.