Llegó Hino 410: un camión ligero y compacto con capacidad de carga de 2,2 toneladas

Automarket SA, representante oficial de Hino en Paraguay realizó el lanzamiento del nuevo Hino 410 de la Serie 200. Esta unidad llega para complementar el line up de la marca ofreciendo una capacidad de carga de 2,2 toneladas, una opción versátil y eficiente para el transporte de carga en el país.

Image description
Image description
Image description

El Hino 410 se destaca como el mejor compañero de negocios, brindando flexibilidad, rendimiento en combustible y una opción versátil para el transporte de carga. Equipado con un motor 3.000 cc aspirado con 90 Hp, este camión ligero ofrece una combinación impecable de potencia y torque, con un bajo consumo de combustible y emisiones reducidas, garantizando un rendimiento excepcional en cualquier tarea.

Su diseño compacto y de alta eficiencia lo convierte en el vehículo ideal para espacios reducidos, asegurando una alta maniobrabilidad sin comprometer la comodidad del conductor. El Hino 410 ha sido diseñado pensando en la comodidad, ante todo, con controles al alcance del conductor para reducir la fatiga y los movimientos innecesarios durante largos trayectos.

Y con una capacidad de carga de 2,2 toneladas, el nuevo Hino 410 es la elección para satisfacer las necesidades de transporte de carga de manera eficiente y confiable. Además, cuenta con una transmisión manual de 5 velocidades con overdrive, asegurando un rendimiento óptimo en cualquier condición de manejo.

Hino y Automarket SA

Hino en Paraguay es representado por Automarket SA, una marca del Grupo Toyotoshi SA, reconocida por su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente. “Con el lanzamiento del Hino 410 de la Serie 200, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y confiables para tus necesidades de transporte de carga”, aseguraron.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".