Lujo amigable con el medioambiente: Lexus presenta vehículo eléctrico conceptual de próxima generación

En la edición inaugural del Japan Mobility Show 2023, Lexus presentó una gama de modelos conceptuales bajo el lema Superando los límites de la experiencia electrifica, imaginando nuevas posibilidades de movilidad a través de los autos eléctricos.

Image description

El stand de Lexus acogió el debut mundial del concept car LF-ZC, vehículo eléctrico de batería (BEV por sus siglas en inglés) de próxima generación, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, junto con el modelo conceptual insignia BEV LF-ZL, que ofrece un vistazo al futuro de la marca.

Lexus se compromete a convertirse en una marca eléctrica para 2035, una transición que implicará reevaluar la arquitectura del vehículo a través de una nueva estructura modular, implementar tecnología de producción de vanguardia e integrar completamente una nueva plataforma de software integral.

El concepto LF-ZC (Lexus Future Zero-emission Catalyst) presentado es parte de la próxima generación de Lexus BEV, cuyo lanzamiento al mercado está previsto para el 2026. Como su nombre lo indica, el modelo constituye el catalizador de nuevas experiencias en la era de los autos eléctricos, que incluye una dinámica de conducción elevada, un diseño sin concesiones y nuevos servicios exclusivos.

Al concepto de producción se suma el LF-ZL (Lexus Future Zero-emission Luxury), una visión conceptual BEV que ofrece una muestra de un futuro en el que la movilidad, las personas y la sociedad están perfectamente conectadas.

Ofreciendo un nivel incomparable de interacción personalizada del cliente con el vehículo, proporciona experiencias de conducción distintivas para cada individuo, tomando pistas de sus acciones y haciendo sugerencias continuas.

Este futuro modelo insignia tiene como objetivo presentar un estilo de vida de lujo sostenible y libre de culpa que permita a los clientes vivir en sintonía con sus necesidades y deseos y, al mismo tiempo, contribuir positivamente al medioambiente y a la sociedad en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Auge mundial de las Criptomonedas: ¿Por qué XRP, Bitcoin y Ethereum están en Ascenso? (tras el nombramiento de Reynolds en el Reino Unido, y la influencia Trump)

(Por Taylor, con la colaboración de Kiu y Velo) En un mundo financiero en constante transformación, el auge de las criptomonedas ha capturado la atención de inversores y analistas por igual. Las recientes tendencias positivas observadas en Bitcoin, Ethereum y XRP no son mera casualidad, sino el resultado de desarrollos fundamentales que están moldeando el paisaje cripto. La reciente designación de Emma Reynolds como nueva Secretaria Económica para activos digitales en el Reino Unido ha generado un renovado optimismo en el sector. “La regulación adecuada podría ser el catalizador que impulse aún más el crecimiento de las criptomonedas”, aseguran los expertos.

Vivir como en un club: Veralta, un proyecto residencial con departamentos desde US$ 44.000

(LA) El barrio Los Laureles da la bienvenida a Veralta, un proyecto inmobiliario que promete cambiar el estándar de calidad de vida en la ciudad. Diseñado para quienes buscan comodidad, exclusividad y funcionalidad, este desarrollo es el resultado de la colaboración entre Creo Inmuebles y Altamira Group, dos referentes del mercado que han unido fuerzas para crear un espacio que redefine lo que significa sentirse en casa.