Más allá de la Hilux: Toyota prepara para el 2027 una pick-up híbrida para conquistar nuevos mercados

Toyota continúa liderando la transición hacia una movilidad más limpia con el desarrollo de una nueva pick-up híbrida con la que pretende revolucionar el mercado. Este modelo, pensado para quienes buscan un vehículo versátil, eficiente y accesible, se posicionará por debajo de la clásica Hilux, marcando una nueva era para las pick-ups compactas, contará con una motorización  de última generación y opción de tracción 4x4, con un lanzamiento previsto para 2027.

Image description

Al incorporar la tecnología híbrida, esta nueva propuesta busca reducir emisiones y optimizar el consumo de combustible, ideal para quienes valoran la eficiencia energética sin comprometer el rendimiento.

Aunque los detalles del modelo son escasos, se espera que esta nueva pick-up adopte elementos de diseño inspirados en los modelos más recientes de Toyota, como su enfoque aerodinámico y líneas modernas. El diseño de la pick-up se inspirará en el concepto EPU, presentado en octubre de 2023, con dimensiones aproximadas de 5,07 m de largo, unos 24 cm menos que la Hilux. 

En cuanto a la motorización, se espera que la versión híbrida utilice un motor naftero de 2.5 litros combinado con un motor eléctrico, similar al sistema empleado en la RAV4, alcanzando una potencia total de alrededor de 220 CV. Además, se ofrecería una opción con el motor 2.0 aspirado de 170 CV, asociado a una caja automática CVT y tracción delantera. 

El interior compartirá elementos con el Corolla Cross, incluyendo un panel de instrumentos digital, freno de mano eléctrico y una pantalla multimedia de mayor tamaño. En términos de seguridad, se espera que incluya siete airbags de serie y sistemas de asistencia a la conducción bajo el paquete Toyota Safety Sense, que ofrece alerta de colisión con frenado autónomo, mantenimiento de carril y control de velocidad crucero adaptativo. 

Con esta nueva pick-up, Toyota competirá en el segmento de las pick-ups compactas monocasco, enfrentándose a modelos como la Fiat Toro, Chevrolet Montana, Ram Rampage y Ford Maverick. 

La incorporación de una pick-up híbrida compacta podría abrir nuevas oportunidades en mercados emergentes, donde los vehículos utilitarios más pequeños y eficientes son cada vez más populares. 

Además, podría atraer a usuarios que necesitan un vehículo funcional y económico, pero con la calidad y durabilidad de una marca reconocida mundialmente. Este modelo podría convertirse en un hito dentro de la industria automotriz, marcando el inicio de una nueva generación de pick-ups más responsables con el medioambiente

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.