Mitsubishi renueva su clásico Delica: más tecnología, potencia y aventura tras casi 60 años de su lanzamiento

En el Japan Mobility Show 2025, Mitsubishi Motors Corporation volvió a capturar la atención de la industria automotriz al presentar la nueva generación del Delica D:5, un prototipo que redefine el concepto de minivan al fusionar la comodidad familiar con el rendimiento todoterreno de un SUV.

Image description

El modelo, que forma parte de la exposición bajo el lema Forever Adventure, representa la evolución de una línea emblemática con más de cinco décadas de historia. Desde su lanzamiento en 1968, la Delica ha transportado a millones de personas y cargas a través de los caminos más diversos del planeta, convirtiéndose en sinónimo de confiabilidad, espacio y espíritu explorador.

El prototipo del Delica D:5 se presenta como un vehículo versátil, robusto y tecnológicamente avanzado. Desarrollado bajo el concepto de enhanced all-around MPV, el modelo incorpora la tecnología Super All Wheel Control (S-AWC), una mejora sustancial que optimiza la estabilidad, la tracción y el control en distintos tipos de terreno.

El sistema permite una conducción más segura y fluida, adaptándose automáticamente a las condiciones del camino, desde autopistas urbanas hasta rutas rurales o caminos de montaña. La actualización incluye nuevos modos de manejo y una estructura reforzada que mejora la experiencia de conducción incluso en situaciones de baja adherencia o terreno irregular.

En materia estética, la Delica D:5 exhibe una apariencia más refinada y poderosa, manteniendo la esencia aventurera que caracteriza al modelo. Su parrilla frontal rediseñada, los moldes de guardabarros y el paragolpes robusto refuerzan su perfil off-road, mientras que los detalles metálicos y las líneas más limpias aportan un aire moderno y sofisticado.

El interior también da un salto hacia adelante con un nuevo panel de instrumentos digital, materiales de alta calidad y un diseño que evoca el equipamiento outdoor, alineado con su espíritu libre y explorador.

Herencia, innovación y proyección regional

Durante la presentación, Takao Kato, presidente y CEO de Mitsubishi Motors, destacó la importancia del modelo dentro de la estrategia de movilidad de la marca: “La Delica encarna el espíritu de Mitsubishi: confiabilidad, seguridad y aventura. Esta nueva versión no solo mejora el rendimiento, sino que invita a descubrir nuevos caminos con confianza”.

A lo largo de su historia, la serie Delica ha vendido más de 1,38 millones de unidades en todo el mundo, consolidándose como un vehículo que combina confort familiar y rendimiento todo terreno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.