Mujeres Motociclistas del Paraguay ganan el asfalto y ya cuentan con 170 integrantes

(Por LA) La fraternidad Mujeres Motociclistas del Paraguay (MMP) se ha convertido en un símbolo de unidad, empoderamiento y responsabilidad. Conversamos con Sandra Verza, cofundadora y encargada de Relaciones Públicas y Eventos, para conocer más sobre esta iniciativa y su impacto en la sociedad.

Image description

Este sábado 13 de julio, las calles de Asunción se llenarán de color y rugidos de motores para celebrar el primer aniversario de la fraternidad. La MMP nació de la visión de María Lina Díaz y Renate Dickelbehr, quienes una noche decidieron crear un espacio especial para mujeres motociclistas. Sandra Verza se unió rápidamente a la causa y en sólo 15 días lograron organizar todo lo necesario para concretar la fraternidad.

“En varios países, a nivel mundial, existe esta fraternidad donde llevan en alto su país. En Paraguay no existía, y ya hacía falta para poder representar en los eventos internacionales y fomentar el manejo responsable y seguro; así como también participar en obras de caridad y cuidado ambiental,” explicó Verza.

Desde su fundación han crecido exponencialmente. Hace un año, en su primera rodada de celebración participaron aproximadamente 200 motociclistas, de los cuales 130 eran miembros de MMP y el resto custodios de varios motoclubes. Este año, la celebración se repetirá con una rodada que culminará en una gran fiesta en el bar motero Bikers Brothers.

“A través de la propagación de la rodada hicimos saber de nuestra existencia y así llegamos a todo el país para poder invitar a cualquier mujer que sea propietaria y conduzca una motocicleta,” comentó Verza.

Las actividades organizadas por la red no sólo celebran la pasión por las motocicletas, sino que también tienen un impacto significativo en la sociedad. Las chicas realizan colectas para hogares, jornadas de capacitación en manejo responsable, viajes y actividades de integración.

Sandra tiene un mensaje para las mujeres que comparten la pasión por las motocicletas: “Queremos que cada mujer piloto tenga un lugar en el cual pertenecer, y a las que les gusta la moto y están dudando en andar en una, ¡no teman! Lo importante es vencer el miedo y siempre andar con mucha seguridad. Esperamos con los brazos abiertos a las que desean ser parte de la fraternidad”.

Verza también destacó que están muy bien organizadas y con muchísimos planes para esta fraternidad. “Este año ya hicimos colectas para hogares, también jornadas de capacitación de manejo responsable, viajes, actividades de integración y otras causas benéficas. Deseamos seguir con el mismo ritmo, siempre enfatizando el manejo responsable y la hermandad,” concluyó.

Actualmente la MMP cuenta con 170 miembros en todo el país y espera seguir creciendo. Con proyectos de medioambiente y más clínicas de manejo en el horizonte, la fraternidad continúa trabajando para fortalecer la hermandad y hacer aportes significativos a la sociedad. La celebración del primer aniversario de MMP promete ser un evento inolvidable, lleno de camaradería, pasión y el sonido inconfundible de las motocicletas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.