MUV y Uber coinciden para beneficiar al personal de blanco con viajes gratis y descuentos

Desde el pasado miércoles 18 la plataforma de intermediación de viajes Uber ofrece traslado con un 25% de descuento para el personal de blanco del país, mientras que MUV brinda transporte completamente gratuito. La iniciativa es ejecutada mediante el apoyo del Gobierno Nacional a fin de colaborar con los profesionales de la salud en la lucha contra el COVID-19.

Image description

Según lo anunciado por Uber, a través de una alianza con el Viceministerio de Transporte, 9.000 profesionales de la salud disponen de descuentos del 25% para viajes a 26 centros sanitarios del país desde el 18 al 26 de marzo de modo que puedan movilizarse durante las 24 horas y especialmente entre las 20:00 y 4:00, período en el que la población debe permanecer en sus hogares. 

En principio, el acuerdo de colaboración es por el periodo de una semana, con posibilidad de prórroga en función de cómo evolucione la situación sanitaria del país y según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El comunicado oficial informa que tanto Uber como el Viceministerio de Transporte compartieron recomendaciones de prevención contra el COVID-19 a los socios conductores, generadas con asesoría de especialistas en salud pública con el fin evitar la propagación el virus.

Por su parte, la empresa paraguaya MUV activó desde el pasado viernes 20 una campaña denominada "Conocé a tus héroes", consistente en el traslado gratuito a 100 profesionales  durante las siguientes semanas por servicios que cubren un monto total G. 20 millones, con la intención de dar visibilidad al plantel que con su esfuerzo y dedicación protege a la ciudadanía durante la emergencia sanitaria actual.

Además, MUV insta a la opinión pública a participar vía redes sociales compartiendo una foto de su ser querido que se encuentra trabajando para la contención del coronavirus, como médicos, enfermeros, personal de blanco en general. 

Como medidas de precaución y salubridad el Viceministerio de Industria y Comercio entregará alcohol diluido a los conductores de la plataforma para garantizar las máximas condiciones de seguridad en cada viaje, y recuerda a los conductores que estarán ofreciendo viajes en los siguientes días la importancia de desinfectar frecuentemente con lavandina objetos y superficies de alto contacto en el auto, como manijas, volante, apoyabrazos, asientos, celular y otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.