Nadal ya juega para el equipo de los autos eléctricos (ahora tiene un Kia EV6 GT Line personalizado)

El tenista español Rafael Nadal, embajador de la marca coreana Kia desde hace 17 años, recibió de la empresa un EV6 GT Line, 100% eléctrico, y personalizado con los logos del deportista. El atleta utilizará el vehículo para sus desplazamientos personales y en algunos torneos del circuito de la ATP.

Image description

El rodado es un crossover que mide 4,7 metros de largo y posee 325 caballos de fuerza. Sus prestaciones son las de un vehículo deportivo, ya que es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos. Además, puede recorrer 484 kilómetros con una sola recarga de las baterías.

"Mi actividad, por su naturaleza, requiere viajar mucho, así que mi estilo de vida no es totalmente sostenible. Pero estoy decidido a hacer los cambios necesarios en lo que pueda, empezando por el uso del Kia EV6 en mis desplazamientos por Mallorca", anunció el tenista, quien actualmente ocupa el puesto Nº 5 del ranking de la ATP.

El nuevo automóvil de Nadal será la versión más potente de la gama actual del Kia EV6, el primer modelo de la firma coreana creado exclusivamente para recibir un tren de rodaje eléctrico. El crossover, además, está personalizado con algunos de los iconos del tenista español, como el logo de su firma bordado en los reposacabezas de los asientos.

El acto de entrega del vehículo se realizó en el court EV6 de la Academia Rafa Nadal, donde también quedó demostrada una de las funcionalidades del EV6, como la posibilidad de que sea el propio automóvil el que abastezca de energía a la instalación. Incluso, la pista en la que se desarrolló la ceremonia de entrega se alimentó con el fluido eléctrico proporcionado por una unidad de la marca.

Nadal renovó su compromiso con la movilidad sustentable y expresó que desea que otros deportistas sigan su ejemplo y que se animen a conducir autos eléctricos, al tiempo de manifestar su interés en convertir la totalidad de los vehículos utilizados en la Academia Rafa Nadal, y en la Fundación Rafa Nadal, en rodados eléctricos para 2022. “Por suerte tengo el apoyo de Kia y el nuevo EV6, que me ayudará en este propósito", remarcó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.