New York Auto Show: marcas japonesas y surcoreanas se lucieron con sus nuevos modelos

Entre el 29 de marzo y el 7 de abril pasado, se llevó a cabo una nueva edición de la feria del Salón Internacional del Automóvil de Nueva York o New York Auto Show, con la presentación de autos vintage y los nuevos lanzamientos de autos de lujo.

Como era de esperarse, hubo marcas que este año se llevaron toda la atención de los visitantes, ya sea con increíbles stands o vehículos con características únicas y diseños muy modernos, como los que te presentamos a continuación:

Hyundai Tucson 2025

La presentación de la nueva camioneta Tucson de Hyundai, en su cuarta edición deslumbró por su interior totalmente renovado, con actualizaciones muy significativas como el volante con la H de la marca en código morse, almohadilla de carga rápida de dispositivos inalámbricos, pantalla panorámica curva de 24,6 pulgadas, calefacción en volante y asientos traseros, y ventanillas laterales delanteras laminadas acústicamente para reducir el ruido interior.

En cuanto a lo mecánico, el nuevo modelo de Hyundai cuenta con un motor a gasolina de 2,5 l, 187 Hp y 178 Lb-pie de torque, con una transmisión automática de ocho velocidades y según anunció el fabricante, será lanzada con opciones como híbridas, híbridas enchufables y a gasolina.

Toyota Land Cruiser Prado 2025

Otra de las grandes atracciones fue la nueva generación de la SUV todoterreno de la Toyota Land Cruiser, una camioneta 4×4 que ahora se renovó por completo en su edición 2025. Está disponible en tres niveles de equipamiento: Land Cruiser 1958, Land Cruiser y First Edition.

Cada versión ofrece características exclusivas como faros LED redondos hasta sistemas de asistencia avanzada al conductor. Este modelo combina estilo y tecnología de vanguardia; un auto que se ve imponente en cuanto a sus líneas.

Kia K4

Después de varios adelantos, el nuevo Kia K4 2025 finalmente hizo su aparición oficial en el New York Auto Show. El motor de acceso es de cuatro cilindros de 2 l que produce 147 Hp y 132 lb-pie de par, además de contar con las versiones GT-Line y GT-Line Turbo, ambas con suspensión trasera multibrazo.

Un elemento central de este nuevo modelo es la tecnología de asistencia al conductor con la Evasión de Colisión Frontal 1.5 (FCA-1.5), para ayudar a detectar y evitar que se produzcan colisiones, detectar vehículos, peatones y ciclistas, etc. Definitivamente, su fuerte es la seguridad.

Nissan Versa 2024

El evento también presentó al Nissan Versa del 2024, un sedán subcompacto en tres modelos: S, SV y SR, siendo el último el que trae más características, como llantas de aleación de 17 pulgadas; así como faros LED antiniebla y parrilla cromada oscura.

Este Versa tiene un motor de cuatro cilindros y 1,6 l, con 122 Hp y un manual de cinco velocidades, con una transmisión automática continuamente variable (CVT) que es opcional. Según muchos visitantes, fue el sedán más cómodo y guapo visto en toda la feria.

Chevrolet Blazer EV 2024

Chevrolet también causó sensación en la muestra, especialmente con la nueva Blazer EV 2024, una poderosa camioneta con 557 Hp, con la particularidad de que es totalmente eléctrica.

Según el fabricante, es una opción más que interesante para quienes buscan una alternativa eléctrica a las SUV tradicionales, con un tamaño mediano comparable con el Ford Mustang Mach-E y el Tesla Model Y.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.