El objetivo de la compañía japonesa es claro: el software Wayve AI Driver ofrece un sistema capaz de detectar y reaccionar ante escenarios complejos de conducción reales con un nivel de precisión similar al humano. La combinación de hardware de última generación y software basado en inteligencia artificial promete una experiencia de manejo más segura, confiable y automatizada.
Wayve AI Driver, desarrollado por la empresa británica Wayve, está basado en un modelo de inteligencia artificial que aprende de forma eficiente y rápida a partir de grandes cantidades de datos, y se adapta constantemente al entorno. Esto le permite responder con agilidad a situaciones cambiantes y generar comportamientos de conducción similares a los de un conductor humano.
A diferencia de otros enfoques más rígidos, el modelo fundacional de Wayve se entrena con grandes volúmenes de información del mundo real, utilizando herramientas de IA generativa personalizadas. Gracias a ello, la tecnología permite una conducción punto a punto tanto en entornos urbanos como en autopistas, con un alto grado de autonomía y fiabilidad.
Nissan destaca que esta evolución del sistema ProPILOT representa un avance clave hacia su visión de movilidad inteligente. La capacidad de la tecnología para aprender de forma rápida y eficiente garantiza que los vehículos mantendrán una ventaja competitiva constante en un mercado en rápida transformación.
Wayve, por su parte, es una empresa de inteligencia artificial pionera en la IA embebida para la conducción. Su modelo base de IA embebida se basa en una vasta experiencia real, con el uso de IA generativa personalizada para habilitar la conducción punto a punto en entornos urbanos y viales, con mayor seguridad y fiabilidad.
Tu opinión enriquece este artículo: