Nuevo Polo: tecnología de alta gama con precio de segmento B

Lanzado recientemente por Diesa en la Cadam Motor Show, este modelo que ya se comercializa en nuestro país, ha sido premiado con cinco estrellas en el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos más importante de América Latina, el Latin NCAP.

Image description
Image description

Con el lanzamiento del nuevo Polo, Diesa planea afianzarse en uno de los segmentos más importantes del mercado, dando un paso firme en la misión de acercar al cliente nuevas tecnologías de forma accesible.

Con un motor 1.6 Flex, 117 HP, un diseño moderno y una atractiva pantalla con todas las opciones de conectividad, el Polo llega a Paraguay a un precio muy competitivo, convirtiéndose en un futuro favorito de la gente. El modelo llega con cuatro Airbags, frenos ABS, ESC y el sistema Multi Collision Brake.

Miguel Carrizosa, presidente y director gerente de Diesa, explicó que “el nuevo Polo es el primer vehículo compacto de Volkswagen construido bajo la estrategia modular MQB, un hito en la ingeniería automotriz”.

¿Qué tiene de especial esta plataforma? Pues lo más relevante es que esta plataforma supone una notable reducción de costos para el fabricante, sin bajar un ápice la calidad del producto final (de hecho esta plataforma no solo es más rentable, sino que es mejor que las anteriores utilizadas por la marca). Esta ventaja se hace extensiva a los clientes, que gracias al mencionado ahorro, pueden disfrutar de automóviles con un equipamiento tecnológico antes reservado exclusivamente para vehículos de alta gama. Y todo ello sin que el precio final se dispare. La evolución, en síntesis.

Esta base modular dará origen inicialmente a cuatro modelos completamente nuevos, que se comercializarán en el mercado latinoamericano en los próximos años, siempre valorando la búsqueda de mayor placer de conducción, más confort y seguridad.

Carrocería de alta resistencia

La selección inteligente de material y la construcción mejorada colaboran para reducir el peso en el área del chassis. La reducción en ese campo trae como beneficio la mejora en la maniobrabilidad y la comodidad. Además, el peso del auto corresponde a aproximadamente el 25% del consumo de combustible. Cuanto más liviano, menor el consumo. Los refuerzos adicionales, en las partes superior e inferior de las puertas, aumentan la seguridad pasiva en colisiones laterales.

Arquitectura electrónica

Gracias a la estrategia modular MQB, el nuevo Polo es exclusivo en el segmento, ofreciendo sistemas de asistencia e infotainment antes vistos sólo en vehículos de clases superiores. Más de diez módulos electrónicos, mayor robustez en la aplicación de nuevas tecnologías, mayor velocidad de transmisión de datos y seguridad de la información.

Diseño dinámico

El nuevo Polo es un modelo global que llega a nuestro mercado con un diseño moderno, inspirado en investigaciones con clientes y un acabado análisis de los gustos y preferencias del consumidor de hoy. Las proporciones del modelo son dinámicas, con una silueta alargada. Sus dimensiones musculosas le dan un carácter deportivo y totalmente superior.

Para conocer más sobre el nuevo Polo y las novedades de Volkswagen, visite www.volkswagen.com.py y sus redes sociales @VolkswagenParaguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.