Nuevo Polo: tecnología de alta gama con precio de segmento B

Lanzado recientemente por Diesa en la Cadam Motor Show, este modelo que ya se comercializa en nuestro país, ha sido premiado con cinco estrellas en el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos más importante de América Latina, el Latin NCAP.

Image description
Image description

Con el lanzamiento del nuevo Polo, Diesa planea afianzarse en uno de los segmentos más importantes del mercado, dando un paso firme en la misión de acercar al cliente nuevas tecnologías de forma accesible.

Con un motor 1.6 Flex, 117 HP, un diseño moderno y una atractiva pantalla con todas las opciones de conectividad, el Polo llega a Paraguay a un precio muy competitivo, convirtiéndose en un futuro favorito de la gente. El modelo llega con cuatro Airbags, frenos ABS, ESC y el sistema Multi Collision Brake.

Miguel Carrizosa, presidente y director gerente de Diesa, explicó que “el nuevo Polo es el primer vehículo compacto de Volkswagen construido bajo la estrategia modular MQB, un hito en la ingeniería automotriz”.

¿Qué tiene de especial esta plataforma? Pues lo más relevante es que esta plataforma supone una notable reducción de costos para el fabricante, sin bajar un ápice la calidad del producto final (de hecho esta plataforma no solo es más rentable, sino que es mejor que las anteriores utilizadas por la marca). Esta ventaja se hace extensiva a los clientes, que gracias al mencionado ahorro, pueden disfrutar de automóviles con un equipamiento tecnológico antes reservado exclusivamente para vehículos de alta gama. Y todo ello sin que el precio final se dispare. La evolución, en síntesis.

Esta base modular dará origen inicialmente a cuatro modelos completamente nuevos, que se comercializarán en el mercado latinoamericano en los próximos años, siempre valorando la búsqueda de mayor placer de conducción, más confort y seguridad.

Carrocería de alta resistencia

La selección inteligente de material y la construcción mejorada colaboran para reducir el peso en el área del chassis. La reducción en ese campo trae como beneficio la mejora en la maniobrabilidad y la comodidad. Además, el peso del auto corresponde a aproximadamente el 25% del consumo de combustible. Cuanto más liviano, menor el consumo. Los refuerzos adicionales, en las partes superior e inferior de las puertas, aumentan la seguridad pasiva en colisiones laterales.

Arquitectura electrónica

Gracias a la estrategia modular MQB, el nuevo Polo es exclusivo en el segmento, ofreciendo sistemas de asistencia e infotainment antes vistos sólo en vehículos de clases superiores. Más de diez módulos electrónicos, mayor robustez en la aplicación de nuevas tecnologías, mayor velocidad de transmisión de datos y seguridad de la información.

Diseño dinámico

El nuevo Polo es un modelo global que llega a nuestro mercado con un diseño moderno, inspirado en investigaciones con clientes y un acabado análisis de los gustos y preferencias del consumidor de hoy. Las proporciones del modelo son dinámicas, con una silueta alargada. Sus dimensiones musculosas le dan un carácter deportivo y totalmente superior.

Para conocer más sobre el nuevo Polo y las novedades de Volkswagen, visite www.volkswagen.com.py y sus redes sociales @VolkswagenParaguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

Del minimalismo al expresionismo: las tendencias tipográficas que marcarán el diseño en 2025

(Por BR) El diseño tipográfico enfrenta un período de cambio para este 2025, marcado por la influencia de la tecnología, la necesidad de personalización y la constante reinterpretación del pasado. A medida que los diseñadores van creando nuevas fuentes, las marcas tienen la oportunidad de mostrar personalidad y conectarse con las audiencias a un nivel más profundo y a largo plazo.