Nuevo Polo: tecnología de alta gama con precio de segmento B

Lanzado recientemente por Diesa en la Cadam Motor Show, este modelo que ya se comercializa en nuestro país, ha sido premiado con cinco estrellas en el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos más importante de América Latina, el Latin NCAP.

Image description
Image description

Con el lanzamiento del nuevo Polo, Diesa planea afianzarse en uno de los segmentos más importantes del mercado, dando un paso firme en la misión de acercar al cliente nuevas tecnologías de forma accesible.

Con un motor 1.6 Flex, 117 HP, un diseño moderno y una atractiva pantalla con todas las opciones de conectividad, el Polo llega a Paraguay a un precio muy competitivo, convirtiéndose en un futuro favorito de la gente. El modelo llega con cuatro Airbags, frenos ABS, ESC y el sistema Multi Collision Brake.

Miguel Carrizosa, presidente y director gerente de Diesa, explicó que “el nuevo Polo es el primer vehículo compacto de Volkswagen construido bajo la estrategia modular MQB, un hito en la ingeniería automotriz”.

¿Qué tiene de especial esta plataforma? Pues lo más relevante es que esta plataforma supone una notable reducción de costos para el fabricante, sin bajar un ápice la calidad del producto final (de hecho esta plataforma no solo es más rentable, sino que es mejor que las anteriores utilizadas por la marca). Esta ventaja se hace extensiva a los clientes, que gracias al mencionado ahorro, pueden disfrutar de automóviles con un equipamiento tecnológico antes reservado exclusivamente para vehículos de alta gama. Y todo ello sin que el precio final se dispare. La evolución, en síntesis.

Esta base modular dará origen inicialmente a cuatro modelos completamente nuevos, que se comercializarán en el mercado latinoamericano en los próximos años, siempre valorando la búsqueda de mayor placer de conducción, más confort y seguridad.

Carrocería de alta resistencia

La selección inteligente de material y la construcción mejorada colaboran para reducir el peso en el área del chassis. La reducción en ese campo trae como beneficio la mejora en la maniobrabilidad y la comodidad. Además, el peso del auto corresponde a aproximadamente el 25% del consumo de combustible. Cuanto más liviano, menor el consumo. Los refuerzos adicionales, en las partes superior e inferior de las puertas, aumentan la seguridad pasiva en colisiones laterales.

Arquitectura electrónica

Gracias a la estrategia modular MQB, el nuevo Polo es exclusivo en el segmento, ofreciendo sistemas de asistencia e infotainment antes vistos sólo en vehículos de clases superiores. Más de diez módulos electrónicos, mayor robustez en la aplicación de nuevas tecnologías, mayor velocidad de transmisión de datos y seguridad de la información.

Diseño dinámico

El nuevo Polo es un modelo global que llega a nuestro mercado con un diseño moderno, inspirado en investigaciones con clientes y un acabado análisis de los gustos y preferencias del consumidor de hoy. Las proporciones del modelo son dinámicas, con una silueta alargada. Sus dimensiones musculosas le dan un carácter deportivo y totalmente superior.

Para conocer más sobre el nuevo Polo y las novedades de Volkswagen, visite www.volkswagen.com.py y sus redes sociales @VolkswagenParaguay

Dejá tu Comentario:

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.