Número uno en ventas: Montacargas de Hyundai con alta demanda para depósitos libres de contaminación

La marca coreana Hyundai dispone en Paraguay de su división para la industria, denominada Hyundai Construction Equipment, bajo la representación de Automotor. Este sector obtuvo óptimos números con 40 montacargas y 15 excavadoras vendidas el año pasado. Así, Hyundai alcanzó el número uno en ventas de montacargas en 2022 en el país.

Image description
Image description

La comercialización de las maquinarias Hyundai en los sectores de la construcción y vial superaron las expectativas para Automotor el año pasado, por lo cual, en el 2023 apuestan a seguir en esa línea de acción enfocada en sus clientes, sostuvo Gustavo Galeano, brand manager de Hyundai Maquinarias, Camiones, Buses y Maquinarias. 

“Este año esperamos superar los números del 2022, que representaron un récord histórico para la marca, tanto en volumen como en facturación. Hicimos una fuerte apuesta en stock y hoy tenemos varios modelos de excavadoras sobre orugas, palas cargadoras y montacargas, en inventario para entrega inmediata, por lo que confiamos en colocar estos productos y estar listos para cuando el mercado los demande”, refirió el gerente de marca. 

Puntualizó que los montacargas de Hyundai tienen diferentes capacidades y están movidos a diésel, gas, nafta y batería. También poseen apiladores eléctricos desarrollados para lo que requieran las empresas, depósitos; o bien, para la carga y descarga de camiones de transporte.

“A finales del año pasado se incorporaron nuevos productos de excavadoras sobre orugas, que hoy presentan siete modelos, de 14, 22, 26, 30, 34 y 38 toneladas de peso operativo, con diferentes configuraciones y aptas para aplicaciones múltiples”, resaltó.

En montacargas y apiladores la empresa ofrece modelos de entre 1.600 y 5.000 kg de capacidad de carga, con motores diésel, a gas, nafta y a batería. Los eléctricos son muy demandados, sobre todo para uso en depósitos que deben estar libres de contaminación.

 Según reportes de matriculaciones de la Dirección de Registro de Automotores, difundido por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), en cuanto a la cantidad de montacargas vendidos, Hyundai llevó la delantera, respecto a las marcas que se posicionaron en segundo y tercer lugar. 

Hyundai también alcanzó el primer puesto en venta de minicargadores, con el modelo HS850-7A. “En minicargadores tenemos un solo modelo, que es el HSL850-7ª, de 3.500 kg de peso operativo, un cucharón ancho de 0,57 m3, así como tercera vía para implemento, palanca hidráulica y cabina para protección del operador. Son fabricados en Corea en alianza con Doosan, marca adquirida por Hyundai y relanzada la semana pasada como Delevon”, destacó Galeano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.