Número uno en ventas: Montacargas de Hyundai con alta demanda para depósitos libres de contaminación

La marca coreana Hyundai dispone en Paraguay de su división para la industria, denominada Hyundai Construction Equipment, bajo la representación de Automotor. Este sector obtuvo óptimos números con 40 montacargas y 15 excavadoras vendidas el año pasado. Así, Hyundai alcanzó el número uno en ventas de montacargas en 2022 en el país.

Image description
Image description

La comercialización de las maquinarias Hyundai en los sectores de la construcción y vial superaron las expectativas para Automotor el año pasado, por lo cual, en el 2023 apuestan a seguir en esa línea de acción enfocada en sus clientes, sostuvo Gustavo Galeano, brand manager de Hyundai Maquinarias, Camiones, Buses y Maquinarias. 

“Este año esperamos superar los números del 2022, que representaron un récord histórico para la marca, tanto en volumen como en facturación. Hicimos una fuerte apuesta en stock y hoy tenemos varios modelos de excavadoras sobre orugas, palas cargadoras y montacargas, en inventario para entrega inmediata, por lo que confiamos en colocar estos productos y estar listos para cuando el mercado los demande”, refirió el gerente de marca. 

Puntualizó que los montacargas de Hyundai tienen diferentes capacidades y están movidos a diésel, gas, nafta y batería. También poseen apiladores eléctricos desarrollados para lo que requieran las empresas, depósitos; o bien, para la carga y descarga de camiones de transporte.

“A finales del año pasado se incorporaron nuevos productos de excavadoras sobre orugas, que hoy presentan siete modelos, de 14, 22, 26, 30, 34 y 38 toneladas de peso operativo, con diferentes configuraciones y aptas para aplicaciones múltiples”, resaltó.

En montacargas y apiladores la empresa ofrece modelos de entre 1.600 y 5.000 kg de capacidad de carga, con motores diésel, a gas, nafta y a batería. Los eléctricos son muy demandados, sobre todo para uso en depósitos que deben estar libres de contaminación.

 Según reportes de matriculaciones de la Dirección de Registro de Automotores, difundido por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), en cuanto a la cantidad de montacargas vendidos, Hyundai llevó la delantera, respecto a las marcas que se posicionaron en segundo y tercer lugar. 

Hyundai también alcanzó el primer puesto en venta de minicargadores, con el modelo HS850-7A. “En minicargadores tenemos un solo modelo, que es el HSL850-7ª, de 3.500 kg de peso operativo, un cucharón ancho de 0,57 m3, así como tercera vía para implemento, palanca hidráulica y cabina para protección del operador. Son fabricados en Corea en alianza con Doosan, marca adquirida por Hyundai y relanzada la semana pasada como Delevon”, destacó Galeano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.