Para el motociclista viajero, ya está en el mercado la Ducati Multistrada V4

(Por CDT) La cuarta generación de Multistrada, que ahora es más versátil y más fácil de conducir ya está disponible en Paraguay mediante IMAG. Lo más nuevo de la casa Borgo Panigale viene en cuatro versiones: Sport, Travel, Enduro y Urban.

Image description
Image description
Image description

“La Multistrada V4 es una moto para viajeros, para gente a la que le interesa el turismo, el gran turismo, el viaje, la ruta. Este producto es uno de los más vendidos en Paraguay porque el cliente de motocicleta Premium en Paraguay es un viajero, le gusta salir en ruta, irse al interior, organizar paseos y viajes a otros países”, afirmó Genaro Junghans, gerente de marketing de IMAG.

El vehículo puede adquirirse desde US$ 34.990 con entrega y 36 meses de financiación propia. “La moto tiene cuatro años de garantía sin límite de kilometraje; es la moto con el mayor tiempo de garantía en el mundo actualmente, el 4 Ever Ducati. Y en Paraguay tenemos servicio post venta en el taller, repuestos, accesorios e indumentaria”, agregó Junghans.

Versiones
La Sport es ligera y compacta, con los 170 CV del nuevo V4 Granturismo, con un manejo deportivo y estimulante en las curvas; la Viaje está preparada para largos viajes gracias al navegador que se puede ver en el panel de instrumentos y al innovador sistema de radar de asistencia a la conducción.

La Enduro está diseñada para superar cualquier obstáculo, incluso cuando el asfalto se acaba, gracias a la amplia distancia al suelo, las suspensiones electrónicas, la fluidez de la entrega y sus formas también diseñadas para la conducción de pie.

Finalmente, la Urban es ágil y está preparada para facilitar las maniobras a baja velocidad. Cómoda en el uso diario también gracias al asiento ajustable, hiperconectada gracias a la nueva generación de espejos.

La nueva Multistrada V4 ofrece un excelente confort de manejo y el primer intervalo de mantenimiento importante se realiza recién después de 60.000 kilómetros. “Nosotros hacemos paseos dentro de Paraguay, el año pasado hicimos paseos a los saltos, este año a las cavernas de Vallemí. Salimos desde el café Ducati, sobre Aviadores del Chaco, donde está el Ducati Corner, que es el punto de encuentro y donde se organizan los paseos, en el Ducati Owners Club”, resaltó Junghans.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)