Para el motociclista viajero, ya está en el mercado la Ducati Multistrada V4

(Por CDT) La cuarta generación de Multistrada, que ahora es más versátil y más fácil de conducir ya está disponible en Paraguay mediante IMAG. Lo más nuevo de la casa Borgo Panigale viene en cuatro versiones: Sport, Travel, Enduro y Urban.

Image description
Image description
Image description

“La Multistrada V4 es una moto para viajeros, para gente a la que le interesa el turismo, el gran turismo, el viaje, la ruta. Este producto es uno de los más vendidos en Paraguay porque el cliente de motocicleta Premium en Paraguay es un viajero, le gusta salir en ruta, irse al interior, organizar paseos y viajes a otros países”, afirmó Genaro Junghans, gerente de marketing de IMAG.

El vehículo puede adquirirse desde US$ 34.990 con entrega y 36 meses de financiación propia. “La moto tiene cuatro años de garantía sin límite de kilometraje; es la moto con el mayor tiempo de garantía en el mundo actualmente, el 4 Ever Ducati. Y en Paraguay tenemos servicio post venta en el taller, repuestos, accesorios e indumentaria”, agregó Junghans.

Versiones
La Sport es ligera y compacta, con los 170 CV del nuevo V4 Granturismo, con un manejo deportivo y estimulante en las curvas; la Viaje está preparada para largos viajes gracias al navegador que se puede ver en el panel de instrumentos y al innovador sistema de radar de asistencia a la conducción.

La Enduro está diseñada para superar cualquier obstáculo, incluso cuando el asfalto se acaba, gracias a la amplia distancia al suelo, las suspensiones electrónicas, la fluidez de la entrega y sus formas también diseñadas para la conducción de pie.

Finalmente, la Urban es ágil y está preparada para facilitar las maniobras a baja velocidad. Cómoda en el uso diario también gracias al asiento ajustable, hiperconectada gracias a la nueva generación de espejos.

La nueva Multistrada V4 ofrece un excelente confort de manejo y el primer intervalo de mantenimiento importante se realiza recién después de 60.000 kilómetros. “Nosotros hacemos paseos dentro de Paraguay, el año pasado hicimos paseos a los saltos, este año a las cavernas de Vallemí. Salimos desde el café Ducati, sobre Aviadores del Chaco, donde está el Ducati Corner, que es el punto de encuentro y donde se organizan los paseos, en el Ducati Owners Club”, resaltó Junghans.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.