Para fanáticos: Este mes sale al mercado el Mini John Cooper Works GP 

Este mes será presentado el nuevo Mini John Cooper Works GP, una edición especial más personalizada y deportiva del modelo ya conocido, el cual será producido en una cantidad límite de 3.000 unidades para los más fanáticos de la marca.

Image description
Image description
Image description

El Mini John Cooper Works es el apogeo del manejo divertido extremo en el segmento premium de autos compactos. Sus características inspiradoramente deportivas solo son superadas por una gema rara: el nuevo Mini John Cooper Works GP. Todo el potencial de su ingeniería de motor y transmisión se desarrolla mayormente en la pista de carreras.

“Se trata de una edición limitada y súper exclusiva para los amantes de la marca y que gustan también de las versiones deportivas. No estará disponible para venta masiva en showrooms ya que son unidades traídas a cada país por pedido especial de algún cliente, como ocurrió con la edición especial Mini 60 años, una única unidad vendida a un cliente que quería ese vehículo de colección”, expresó Lucas Miranda, brand manager de Mini en Paraguay.

A pesar de la inspiración excepcionalmente marcada derivada del deporte motor, el Mini John Cooper Works es un ganador con capacidad ilimitada para transitar todos los días. La inimitable sensación de carrera se puede experimentar en el interior del vehículo en los cuatro asientos, mientras que el Mini John Cooper Works GP fue diseñado como un biplaza para personificar constantemente el rendimiento deportivo de élite. 

El vehículo presenta un motor turboalimentado de 4 cilindros y 306 HP de potencia capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, en tanto que su velocidad máxima es de 265 km/h. Se trata del modelo más rápido de la marca británica aprobado para uso en carretera.

El nuevo paquete del modelo incluye asientos deportivos John Cooper Works en un acabado de piel con la insignia "GP". El logotipo también aparece en los tapetes para el conductor y el pasajero delantero, y ambos tapetes delanteros y traseros están terminados con costuras rojas. Asimismo, el volante está cubierto en piel Walknappa, presenta costuras rojas y un centro de metal impreso en 3D para la posición de las 12 en punto. Asociado con la transmisión opcional Steptronic Sport de 8 velocidades, las levas de cambio de metal en el volante con el logotipo "GP", también se producen con un proceso de impresión 3D. Por fuera, el nuevo Mini luce el color Racing Grey metálico.

“Fueron fabricadas solo 3.000 unidades a nivel mundial, el diseño será presentado oficialmente este mes pero tenemos conocimiento de la excelente aceptación y reserva de las mismas por parte de consumidores fanáticos de Mini que quieren destacarse y diferenciarse en su andar”, manifestó Miranda.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.