Paraguay: Guía de vuelos previstos en enero de 2022

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) Comenzó el 2022, el tercer año con la pandemia de COVID-19 todavía presente en el mundo, lo que sigue generando restricciones de viaje que varían de acuerdo al país, ocasionando confusión entre los pasajeros, incertidumbre y serios daños en las finanzas de líneas aéreas y aeropuertos.
 

Image description

Debido a la crisis sanitaria y a las penalizaciones de ingreso que vienen ejerciendo algunas naciones ante el coronavirus y con los constantes cambios, las operaciones comerciales se prestan todavía de forma reducida en algunos casos y con paulatino ascenso en otros.

A continuación, hacemos un repaso de los servicios de pasajeros previstos en Enero de 2022 desde y hacia el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi que sirve al Gran Asunción, Paraguay, según los sistemas de reservas de cada compañía aérea. Es importante recalcar que el cumplimiento de itinerarios está sujeto a las autorizaciones que vayan imponiendo los países y a la demanda de viajeros.
 


Aerolíneas Argentinas: de Buenos Aires (AEP) a Asunción, frecuencia diaria, equipo B737 NG / MAX 8; de Asunción a Buenos Aires (AEP), frecuencia diaria, equipo B737 NG / MAX 8.

Air Europa: de Madrid a Asunción, lunes, martes, miércoles, jueves, sábado (desde el 11 no vuela martes), equipo B787 8 / 9; de Asunción a Madrid, lunes, martes, miércoles, jueves, sábado (desde el 17 no vuela miércoles), equipo B787 8 / 9.

Amaszonas: de Santa Cruz a Asunción, viernes (hasta el 7), martes, sábado (desde el 15), equipo E190; de Asunción a Santa Cruz, sábado (hasta el 8), martes, sábado (desde el 15), equipo E190.

Avianca: de Bogotá a Asunción, martes, viernes, sábado, equipo A319; de Asunción a Bogotá, miércoles, sábado, domingo, equipo A319.

Copa Airlines: de Ciudad de Panamá a Asunción   , frecuencia diaria (2 x día), equipo B737-800; de Asunción a Ciudad de Panamá, frecuencia diaria (2 x día), equipo B737-800.

Latam Airlines: de Asunción a Lima, lunes, viernes, domingo, equipo A320; de Lima a Asunción, jueves, sábado, domingo, jueves, sábado, domingo, equipo A320. De Asunción a São Paulo, frecuencia diaria (lunes, miércoles, domingo 2 x día), equipo A320; de São Paulo a Asunción, frecuencia diaria (lunes, miércoles, domingo 2 x día), equipo A320. De Asunción a Santiago, martes, jueves, viernes, sábado, equipo A320; de Santiago a Asunción, martes, jueves, viernes, sábado, equipo A320.

Paranair: de Asunción a Buenos Aires (AEP), lunes, miércoles, jueves, viernes, domingo, equipo CRJ-200: de Buenos Aires a Asunción, , lunes, miércoles, jueves, viernes, domingo, equipo CRJ-200. De Asunción a Buenos Aires (EZE), lunes, martes, viernes, sábado, equipo CRJ-200; de Buenos Aires (EZE) a Asunción, lunes, martes, viernes, sábado, equipo CRJ-200. De Asunción a Florianópolis, viernes, sábado, equipo CRJ-200; de Florianópolis a Asunción, viernes, sábado, equipo CRJ-200. De Asunción a Montevideo, frecuencia diaria (miércoles, jueves, domingo 2 x día), equipo CRJ-200; de Montevideo a Asunción, frecuencia diaria (miércoles, jueves, domingo 2 x día), equipo CRJ-200. De Asunción a Punta del Este, días 2, 7, 10, 14, 17, 21, 24, 28 y 31, equipo CRJ-200; de Punta del Este a Asunción, días 2, 7, 10, 14, 17, 21, 24, 28 y 31, equipo CRJ-200. De Asunción a Río de Janeiro (GIG)  , jueves, domingo (hasta el 23), equipo CRJ-200; de Río de Janeiro (GIG) a Asunción, jueves, domingo (hasta el 23), equipo CRJ-200. De Asunción a Santa Cruz, lunes, jueves, sábado, equipo CRJ-200; de Santa Cruz a Asunción, lunes, jueves, sábado, equipo CRJ-200.

Por su parte, las aerolíneas que se citan a continuación no han retomado operaciones hacia Asunción, lo harán próximamente o no han revelado información en el caso de ciertas rutas.
 


Air Europa: Asunción – Córdoba reinicia el 3 de febrero.

Amaszonas Uruguay: Montevideo – Asunción (la aerolínea cerró operaciones).

Flybondi: Buenos Aires – Asunción reinicia el 1 de julio.

Eastern Airlines: Miami – Asunción reinicia el 6 de abril.

Gol: São Paulo – Asunción reinicia el 9 de abril.

LATAM Airlines: Asunción – Brasilia, *Wet Lease con Paranair / Ruta cancelada.

LATAM Airlines: Asunción – Buenos Aires se opera en code share con Paranair.
 


Paranair: Asunción – Ciudad del Este  sin fecha de reinicio.

Paranair: Asunción – Curitiba sin fecha de reinicio.

Paranair: Asunción – Iquique sin fecha de reinicio.

Sol del Paraguay: Asunción – Ciudad del Este sin fecha de reinicio.

Sol del Paraguay: Asunción – Encarnación sin fecha de reinicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.