Paranair anuncia incremento de vuelos a Córdoba

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) La aerolínea paraguaya Paranair anunció el incremento de sus frecuencias de vuelos entre Asunción y Córdoba, Argentina, de tres a cuatro veces por semana, a partir del 1 de julio de este año.

Image description

Se trata de un crecimiento de la oferta, de 300 a 400 asientos semanales en esta ruta lanzada el 6 de marzo pasado, lo que evidencia el éxito de la misma, siendo la única línea aérea en atender la conexión directa tras la salida de Air Europa. El servicio se presta con aviones regionales Bombardier CRJ-200 de 50 plazas.

Según se visualiza en el sistema de reservas de la compañía, a los vuelos actuales de los miércoles, viernes y domingos, se sumará una operación los lunes, de acuerdo a la siguiente programación:

Vuelo ZP839, miércoles, viernes y domingos sale de Asunción a las 6:30, llega a Córdoba a las 9:20; Vuelo ZP839, lunes sale de Asunción a las 11:30, llega a Córdoba a las 14:20; vuelo ZP838, miércoles, viernes y domingos, sale de Córdoba a las 10:05, llega a Asunción a las 10:45; vuelo ZP838, lunes sale de Córdoba a la 15:05, llega a Asunción a las 15:45

Paranair está basada en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción y sirve rutas regulares a Ciudad del Este (Paraguay), Buenos Aires y Córdoba (Argentina), Montevideo (Uruguay) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Asimismo, en verano cubre vuelos de temporada a Punta del Este (Uruguay) y Florianópolis y Río de Janeiro (Brasil).

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.