Perfecta lanzó el BMW X1: un SAV que ofrece buena prestancia y fortaleza al andar

El nuevo X1 de BMW combina fuerza, elegancia y deportividad para entregar un SAV (Sport Activity Vehicle) deslumbrante. El vehículo llama la atención por sus poderosas proporciones y líneas marcadas. La tercera generación de este modelo evolucionó mucho en tamaño, en comparación a las anteriores, lo que le otorga mucho espacio aprovechable en todos los sentidos.

Image description
Image description
Image description

El nuevo BMW X1 llegó al Paraguay en su versión xDrive 18i con el acabado Xline, y también está disponible el paquete M Sport, que eleva la experiencia de deportividad y suma el clásico acabado deportivo de la marca alemana.
 
El sistema BMW iDrive prolongará a la perfección la vida diaria digital en el BMW X1 de forma avanzada, siempre actualizada y con una interacción natural. El Sistema Operativo BMW ID8 permite un manejo intuitivo de las funciones del vehículo a través de la voz, el display de control o el volante multifunción. Con MyModes, es posible crear una experiencia general de armoniosa atmósfera y dinamismo de conducción.
 
Por otra parte, la combinación de una gran parrilla prácticamente cuadrada, con las nuevas luces delanteras en forma de L, impone una forma mucho más moderna, robusta y desafiante con mucho carácter y personalidad. La totalidad de la zona frontal transmite una enérgica presencia.
 
El dinamismo de las líneas sobrias y deportivas continúa por todo el cuerpo del vehículo. La línea del techo prolonga la silueta lateral, y las superficies ampliamente modeladas transmiten fuerza y solidez. Los guardabarros presentan un gran volumen y un diseño casi cuadrado. Todo esto, en combinación con los elementos de revestimiento, eleva visualmente al X1 y subrayan la robustez típica de los BWW X.
 
La sección trasera del X1 presenta un cristal o luneta trasera en diseño plano, que en armonía con las ventanillas rebajadas le dan una impresión de amplitud a la vista. Las luces traseras tridimensionales en forma de L garantizan una impresión duradera al pasar.
 
Más espacio y funcionalidades
 
La tercera generación de X1 presenta un interior totalmente renovado que, sin embargo, mantiene el espíritu de la familia BMW X, sostenido principalmente por las pantallas digitales. La palanca de cambios brilla por su ausencia, y dado que todas las versiones son automáticas sí o sí, se reduce a un pulsador que va hacia adelante o hacia atrás volviendo siempre a su posición, y situado en la zona delantera del apoyabrazos donde además hay también botonería para otras funciones. La sensación de calidad es inherente a todo el interior, tanto o más que en la generación anterior.
 
El panel de conducciones es la estrella del habitáculo, con dos pantallas digitales horizontales, una para el cuadro de indicadores de performance y otra para el sistema multimedia, que son contiguas y, por lo tanto, generan una sensación de continuidad envolvente sumamente atractiva. A esto se le suma un volante de proporciones perfectas y una ergonomía que se destaca y otorga una profunda sensación de control.
 
Digital
 
Innovadores sistemas de asistencia al conductor ayudan en las situaciones críticas. El sistema Driving Assistant frena automáticamente en caso de emergencia y ayuda a evitar excesos de velocidad.
 
El sistema Parking Assistant facilita el estacionamiento del X1 y las maniobras en espacios reducidos, algo que es de suma relevancia en los congestionados entornos de ciudad. El Control de Distancia de Estacionamiento Activo frenará automáticamente al BMW X1 en caso de riesgo de colisión inminente cuando se estaciona marcha atrás.
 
Test Drive
 
BMW Paraguay invita a quienes quieran conocer y probar el nuevo BMW X1 a visitar el BMW Gallery de Perfecta. sobre la avenida Sacramento, durante noviembre y diciembre, pudiendo agendar el test drive desde la web.
 
La versión BMW X1 2023 (En el exterior)
 
El BMW X1 2023 crece en todas sus cota, con respecto a la generación precedente. Ahora mide 4,50 m de largo (5,3 cm más), 1,84 de ancho (2,4 cm más) y 1,64 de alto (4,4 cm más).
 
La batalla también aumenta en 2,2 cm, hasta los 2,69 m. No se trata de un gran crecimiento, pero lo cierto es que en directo el modelo parece tener mucha más presencia que su predecesor gracias a su diseño.
 
El coeficiente de resistencia aerodinámica es de 0,26.
 
El área frontal se destaca por una gran parrilla, prácticamente cuadrada, flanqueada por unos finos faros con tecnología full LED que opcionalmente puede ser adaptativa. El parachoques delantero gana en agresividad.
 
La parrilla es activa, de tal forma que se abre o se cierra en función de las necesidades del momento.
 
En vista lateral, el BMW X1 cuenta con unos pasos de rueda anchos que le aportan fortaleza, mientras que los tiradores de las puertas se encuentran enrasados para ofrecer una mejor aerodinámica. La línea del techo finaliza en un largo alerón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.