Perfecta lanzó el BMW X1: un SAV que ofrece buena prestancia y fortaleza al andar

El nuevo X1 de BMW combina fuerza, elegancia y deportividad para entregar un SAV (Sport Activity Vehicle) deslumbrante. El vehículo llama la atención por sus poderosas proporciones y líneas marcadas. La tercera generación de este modelo evolucionó mucho en tamaño, en comparación a las anteriores, lo que le otorga mucho espacio aprovechable en todos los sentidos.

El nuevo BMW X1 llegó al Paraguay en su versión xDrive 18i con el acabado Xline, y también está disponible el paquete M Sport, que eleva la experiencia de deportividad y suma el clásico acabado deportivo de la marca alemana.
 
El sistema BMW iDrive prolongará a la perfección la vida diaria digital en el BMW X1 de forma avanzada, siempre actualizada y con una interacción natural. El Sistema Operativo BMW ID8 permite un manejo intuitivo de las funciones del vehículo a través de la voz, el display de control o el volante multifunción. Con MyModes, es posible crear una experiencia general de armoniosa atmósfera y dinamismo de conducción.
 
Por otra parte, la combinación de una gran parrilla prácticamente cuadrada, con las nuevas luces delanteras en forma de L, impone una forma mucho más moderna, robusta y desafiante con mucho carácter y personalidad. La totalidad de la zona frontal transmite una enérgica presencia.
 
El dinamismo de las líneas sobrias y deportivas continúa por todo el cuerpo del vehículo. La línea del techo prolonga la silueta lateral, y las superficies ampliamente modeladas transmiten fuerza y solidez. Los guardabarros presentan un gran volumen y un diseño casi cuadrado. Todo esto, en combinación con los elementos de revestimiento, eleva visualmente al X1 y subrayan la robustez típica de los BWW X.
 
La sección trasera del X1 presenta un cristal o luneta trasera en diseño plano, que en armonía con las ventanillas rebajadas le dan una impresión de amplitud a la vista. Las luces traseras tridimensionales en forma de L garantizan una impresión duradera al pasar.
 
Más espacio y funcionalidades
 
La tercera generación de X1 presenta un interior totalmente renovado que, sin embargo, mantiene el espíritu de la familia BMW X, sostenido principalmente por las pantallas digitales. La palanca de cambios brilla por su ausencia, y dado que todas las versiones son automáticas sí o sí, se reduce a un pulsador que va hacia adelante o hacia atrás volviendo siempre a su posición, y situado en la zona delantera del apoyabrazos donde además hay también botonería para otras funciones. La sensación de calidad es inherente a todo el interior, tanto o más que en la generación anterior.
 
El panel de conducciones es la estrella del habitáculo, con dos pantallas digitales horizontales, una para el cuadro de indicadores de performance y otra para el sistema multimedia, que son contiguas y, por lo tanto, generan una sensación de continuidad envolvente sumamente atractiva. A esto se le suma un volante de proporciones perfectas y una ergonomía que se destaca y otorga una profunda sensación de control.
 
Digital
 
Innovadores sistemas de asistencia al conductor ayudan en las situaciones críticas. El sistema Driving Assistant frena automáticamente en caso de emergencia y ayuda a evitar excesos de velocidad.
 
El sistema Parking Assistant facilita el estacionamiento del X1 y las maniobras en espacios reducidos, algo que es de suma relevancia en los congestionados entornos de ciudad. El Control de Distancia de Estacionamiento Activo frenará automáticamente al BMW X1 en caso de riesgo de colisión inminente cuando se estaciona marcha atrás.
 
Test Drive
 
BMW Paraguay invita a quienes quieran conocer y probar el nuevo BMW X1 a visitar el BMW Gallery de Perfecta. sobre la avenida Sacramento, durante noviembre y diciembre, pudiendo agendar el test drive desde la web.
 
La versión BMW X1 2023 (En el exterior)
 
El BMW X1 2023 crece en todas sus cota, con respecto a la generación precedente. Ahora mide 4,50 m de largo (5,3 cm más), 1,84 de ancho (2,4 cm más) y 1,64 de alto (4,4 cm más).
 
La batalla también aumenta en 2,2 cm, hasta los 2,69 m. No se trata de un gran crecimiento, pero lo cierto es que en directo el modelo parece tener mucha más presencia que su predecesor gracias a su diseño.
 
El coeficiente de resistencia aerodinámica es de 0,26.
 
El área frontal se destaca por una gran parrilla, prácticamente cuadrada, flanqueada por unos finos faros con tecnología full LED que opcionalmente puede ser adaptativa. El parachoques delantero gana en agresividad.
 
La parrilla es activa, de tal forma que se abre o se cierra en función de las necesidades del momento.
 
En vista lateral, el BMW X1 cuenta con unos pasos de rueda anchos que le aportan fortaleza, mientras que los tiradores de las puertas se encuentran enrasados para ofrecer una mejor aerodinámica. La línea del techo finaliza en un largo alerón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.