Pilar de nueva generación de SUVs de Mercedes, la GLC 2023 combina tecnología y estética

(Por DG) La nueva SUV GLC 2023 está disponible para la venta en Paraguay bajo la representación oficial del Grupo Condor. Este modelo es un éxito de ventas de Mercedes-Benz en todo el mundo, atribuido a su diseño y tecnología.  

“La nueva GLC 2023 se inspira principalmente en el Mercedes Clase C y en sus hermanos mayores, como el Mercedes Clase S; de estos modelos adopta gran parte de sus características estéticas, de equipamiento y técnicas. Se convirtió en uno de los pilares principales sobre los que se edifica la nueva generación de modelos SUV de Mercedes Benz, evolucionados y más completos que nunca”, refirió Antonella Barresi, brand manager de Mercedes-Benz en Paraguay.

Agregó que fue un gran desafío mejorar la versión anterior de la GLC, el modelo más aceptado y vendido de la marca a nivel mundial. Acotó que como Mercedes-Benz es una marca vanguardista y tecnológica, el desafío fue tomado y conquistado con creces.

 Por su parte, Alejandro Jara, product expert, destacó que el estilo de la nueva GLC es más elegante y sofisticado, sin romper radicalmente con el diseño de la anterior. En general, se suavizaron sus líneas y se ve más redondeada y aerodinámica. Dijo que la silueta es lo que menos varía, las partes frontal y la trasera fueron las que más cambios recibieron y donde más actual se ve el modelo. Cuenta con faros full led y luces traseras más estilizadas.

Detalló que los faros delanteros mejoraron su iluminación, tanto en lo que se refiere a la potencia y cantidad de luz, como a la homogeneidad de la huella iluminada. Además, la efectividad del sistema adaptativo que modifica el haz de luz en función del tráfico detectado, para evitar deslumbrar a los demás conductores.

 “La GLC 2023 también es un vehículo altamente seguro, que ofrece los últimos avances en asistentes a la conducción y sistemas de seguridad. Entre ellos se destaca el programador de velocidad activo, con sistema de mantenimiento de carril, capaz de reaccionar ante obstáculos y vehículos detenidos. Además, dispone de Parktronic, un sistema de ayuda al estacionamiento semiautomático mejorado. La ayuda de maniobra evasiva, con detección de bicicletas, peatones y opción de detención total”

Respecto a la seguridad también cuenta con sistemas pre-safe con impulso lateral, o la función de Offroad, que a través de una cámara bajo el coche, muestra en la pantalla central lo que sucede en el frontal del coche y que puede quedar fuera del campo de visión del conductor. “Se trata de una solución muy atractiva en terrenos off-road como los que tenemos en Paraguay”, explicó Alejandro Jara.

La GLC 220d entrega una potencia de 197 CV y 440 Nm de par motor. Según los entrevistados, tiene más potencia y menos consumo, gracias a innovaciones como el generador de arranque integrado, con sistema eléctrico a bordo de 48 voltios. Los motores de cuatro cilindros con tracción total 4MATIC, consiguen optimizar la dinámica de conducción y la eficiencia en igual medida.

“El grupo propulsor que mueve a este Mercedes GLC 220d 4Matic es atípico, porque consigue tener una etiqueta Eco combinada con una mecánica. Esto es posible gracias al sistema de micro hibridación de 48 voltios mencionado”, enfatizó Jara.

En cuanto a la comercialización actual de los modelos SUV los representantes indicaron que el modelo GLC SUV fue muy bien recibido y aceptado por clientes desde su arribo al país en febrero de este año. No obstante, informaron que la gran SUV GLE sigue siendo la preferida de los clientes paraguayos, desde hace ocho años, por ser un modelo único en cuanto a lujo, diseño, potencia, confort, equipamiento y seguridad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.