Pionero y premiado: el Volvo EX30 fue nombrado el Mejor Auto Urbano del 2024

La SUV 100% eléctrica de Volvo se caracteriza por afianzarse con la idea de la sustentabilidad por medio de materiales reciclables como aluminio, acero y plástico. Fue reconocida como Mejor Auto Urbano en el World Cars Awards en su edición 2024.

Image description

El World Cars Awards dio a conocer un listado de los mejores autos de la actualidad, en distintos aspectos y tamaños. Se trata de uno de los eventos más importantes a nivel mundial en cuanto a reconocimiento a empresas fabricantes de vehículos.

En una ceremonia realizada en Nueva York, la gran estrella de la noche fue la marca Volvo, pues su modelo EX30 fue premiado como el Mejor Auto Urbano 2024 tras la deliberación de un jurado compuesto por 100 periodistas de 29 países.

El Volvo EX30 es el pionero en el ámbito de la movilidad eléctrica, dueño además del premio de mejor diseño y finalista en las categorías de Mejor Auto Eléctrico y Auto del Año.

Amigo de la sustentabilidad

El vehículo recientemente galardonado incorpora las más avanzadas tecnologías no solo en materia de seguridad para el conductor y conexión, sino que también tiene como piedra angular la sustentabilidad al ser 100% eléctrico.

Con el EX30 Volvo incorpora 25% de aluminio, 17% de acero y 17% de plástico, todos ellos reciclados, así como materiales renovables en el interior del mismo.

“Ganar este premio con el EX30 es increíblemente gratificante y una firme validación de nuestra ambiciosa estrategia de electrificación”, declaró Jim Rowan, director ejecutivo de Volvo Cars, al momento de recibir el premio.

Características

El Volvo EX30 cuenta con 476 km de autonomía eléctrica y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos. Tiene función de seguridad avanzada que ayuda a los conductores y pasajeros a evitar abrir la puerta si interrumpen la trayectoria de ciclistas o motociclistas que se aproximan desde atrás.

La pantalla central estilo tablet de 12,3” muestra la información del conductor de un vistazo e incluye los controles favoritos del conductor en la misma pantalla, y la batería precisa de seis horas de carga a 11 kW y 26 minutos para pasar del 0 al 80% en corriente continua.

Además, cuenta con faros LED con luces de carretera activas y reconocimiento inteligente de señales de tráfico. Su precio estimado es de € 27.800. Para detalles de venta en Paraguay se puede ingresar a la página web

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.