Por primera vez, el Papa Francisco utilizará un auto híbrido en una visita apostólica

El Hyundai IONIQ híbrido hace 28 kilómetros por cada litro de combustible gastado y registra emisiones de 95 g/km de CO2, convirtiéndose en uno de los vehículos más amigables con el medio ambiente.

Image description
Image description

En el Santuario Nacional de Maipú se presentaron los vehículos HyundaiI que serán usados para los diferentes traslados del Santo Padre y su delegación durante su estadía en Chile entre el 15 y 18 de enero.

En una ceremonia presidida por monseñor Fernando Ramos, coordinador general de la Comisión Nacional Visita Papa Francisco, se bendijeron los modelos que formarán parte de la flota oficial. Son 127 automóviles Hyundai que corresponden a los modelos All New i30, Santa Fe, Tucson, Elantra, minibuses H-1 e IONIQ híbrido. Este último será el que utilizará el sumo pontífice y el resto para los cardenales que lo acompañan, funcionarios de gobierno, invitados especiales y personal de seguridad en Santiago, Iquique y Temuco.

“Estamos muy agradecidos a Hyundai por su colaboración con esta importante flota de vehículos que estarán al servicio del transporte de Francisco y de quienes lo acompañan durante su visita apostólica a nuestro país”, expresó monseñor Ramos.

Durante la actividad, Máximo Morel, gerente de la división automotriz y Jean Anwandter, gerente de Marketing Corporativo, ambos del Grupo Gildemeister, hicieron la entrega oficial de las llaves de los vehículos Hyundai al monseñor Fernando Ramos y al coronel de carabineros, Enrique Corvalán.

"Es un gran honor que Hyundai haya sido nuevamente seleccionada como medio de transporte oficial para un evento tan relevante en Chile. En esta ocasión, se trata del traslado del Papa Francisco y de las distinguidas autoridades y personalidades que estarán en el país para su visita. Creemos que esta decisión encierra un reconocimiento a la excelencia de la marca y agradecemos la confianza depositada por la Comisión Nacional en la marca Hyundai ", comentó Morel.

Esta será la primera vez que durante la visita a un país, el Papa Francisco se desplace en un auto híbrido.

Modelo

El modelo Hyundai IONIQ destaca por su seguridad y por integrar un motor naftero de alta eficiencia de 1,6 litro GDi de cuatro cilindros, que entrega una potencia de 105 CV y otro propulsor eléctrico de 32 KW y 43 CV. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos, y alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h. Es un auto que contribuye a la visita sustentable del Santo Padre, economizando combustible y produciendo bajas emisiones de dióxido carbono.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.