Porsche 718 Cayman GT4 RS Clubsport, el favorito de los pilotos en la categoría GT4

El 718 Cayman GT4 RS Clubsport se consolidó como uno de los modelos preferidos para los que compiten en la exitosa categoría GT4. La última versión del Cayman de competencia se sitúa a medio camino entre las tandas en pista y las carreras profesionales para clientes. En 2024, compitió en más de 550 pruebas, logró 19 victorias absolutas, 80 victorias en su categoría y 11 campeonatos.

Image description
Image description

El Porsche 718 Cayman GT4 RS Clubsport tuvo un comienzo impresionante en la apertura de la temporada 2025 del Campeonato IMSA Michelin Pilot Challenge en Daytona, donde terminó en segundo lugar. En una intensa batalla, el piloto belga Jan Heylen y el estadounidense Luca Mars se quedaron a las puertas de la victoria para el equipo RS1, por solo 0.364 segundos. Con 500 HP (368 kW), se consolidó en el panorama del automovilismo norteamericano y más allá. En 2024, los equipos cliente de Porsche se adjudicaron títulos en las categorías Pro-Am, Silver y Am del Pirelli GT4 América, así como en la categoría GT4 en el GT América Powered by AWS.

“El automovilismo es y siempre será el núcleo de la identidad de la marca Porsche. El 718 Cayman GT4 RS Clubsport es la prueba de ello, ya que se trata del coche de carreras GT4 más exitoso que hemos construido hasta la fecha”, destacó Volker Holzmeyer, presidente y director general de Porsche Motorsport Norteamérica (PMNA).

“Representa un fuerte compromiso con la categoría GT4 y sigue siendo versátil en diseño e ingeniería, donde es competitivo y accesible para pilotos y equipos, desde las carreras de clubes hasta el Campeonato IMSA Michelin Pilot Challenge. Su popularidad entre nuestros clientes refleja esos atributos, y nos complace apoyarlos, tanto en la competición abierta como en los campeonatos monomarca Porsche Sprint Challenge de Norteamérica y Porsche Endurance Challenge de Norteamérica”, señaló Holzmeyer, según una publicación de MotorPy.

El 718 Cayman GT4 RS Clubsport, junto con los modelos de competición basados en el 911 (992), es una pieza clave del programa de carreras para clientes de Porsche. Desde su debut en la temporada 2022, ha obtenido los mejores resultados en todo el mundo en pruebas al esprint y de resistencia. Fuera de Estados Unidos, los ganadores nacionales de GT4 de Alemania, Francia, Italia, Australia y Tailandia han confiado en él. En Alemania, W&S Motorsport se hizo con todos los títulos del ADAC GT4 de 2024, que se disputa dentro del marco del DTM y sirve como trampolín hacia la categoría GT3. El alemán, junto al europeo, es uno de los campeonatos de GT4 más prestigiosos.

El 718 Cayman GT4 RS Clubsport está presente regularmente en los campeonatos monomarca de Porsche. En 2025, seis Porsche Sports Cup se disputarán en la categoría GT4, mientras que otras seis tendrán parrillas mixtas.

Porsche presentó el Cayman GT4 Clubsport en 2016, basado en la generación 981, como un coche de carreras competitivo para clientes en el entonces todavía joven formato GT4. Entre 2016 y 2018 se produjeron 421 unidades. El sucesor, basado en la generación 982 del Cayman, debutó en 2019 y se fabricaron 510 unidades. La alta demanda se debió en parte a los costes operativos relativamente bajos, ya que la combinación de tecnología duradera basada en la producción con componentes específicos para carreras redujo significativamente los gastos de los equipos.

Continuando con esta tradición, el 718 Cayman GT4 RS Clubsport estuvo en producción desde 2022, mejorando aún más su competitividad. Su motor bóxer de seis cilindros y 4.0 litros con 500 CV (368 kW), derivado del actual 911 GT3 Cup, ofrece casi un 18% más de potencia que su predecesor de 3.8 litros.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amba Café: donde el arte y el café se fusiona en el corazón de Areguá

(Por LA) Hace cinco años, nació en Areguá un rincón único bajo el concepto de envolver a sus visitantes con una fusión de sabores excepcionales y expresiones artísticas. Se trata de Amba Café, un espacio que comenzó como una respuesta creativa en medio de la pandemia, pero que hoy se ha convertido en un refugio de café de especialidad y arte contemporáneo.

Maya Mac Lean Design, firma de mobiliario con inspiración europea, llega a Paraguay con su primer showroom en Asunción

(Por LA) La exclusiva marca de diseño y decoración de interiores Maya Mac Lean Design está lista para cautivar al mercado paraguayo con su propuesta de lujo, elegancia y exclusividad. Después de lograr un éxito rotundo en Bolivia, la marca, aterriza en Paraguay con la apertura de un nuevo showroom en Asunción. Este innovador espacio estará ubicado en Julio Correa 469, con apertura programada para los primeros días de marzo de 2025.

Negocio fríamente calculado: demanda de hielo se dispara y las empresas responden con más producción y tecnología

(Por BR) Las altas temperaturas generaron un aumento significativo en la demanda de hielo, convirtiendo este producto en un insumo esencial para diversos sectores, desde el gastronómico hasta el de consumo masivo. Grupo Sacco SA, y Hielos Manuchin, fabricantes y proveedores de hielo, mencionaron los desafíos, estrategias y optimización de su infraestructura para seguir produciendo una mayor cantidad de barras.

Habilitan el Parque Tecnológico Taiwán-Paraguay y Gobierno desea encaminar planificación industrial

El Ministerio de Industria y Comercio impulsa un plan para reorganizar las ciudades mediante la integración de zonas residenciales e industriales. Como parte de este proyecto, se desarrolló el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay, ubicado en Minga Guazú, con una inversión de US$ 6,3 millones. Este complejo, que abarca 40 hectáreas, ofrece 93 lotes destinados a actividades productivas, logísticas y de servicios de apoyo a la industria, con un enfoque en tecnología inteligente.

Gobierno busca regular los paneles solares en hogares para comprar sus excedentes de energía

(Por SR) El Viceministerio Minas y Energía del MOPC, trabaja en un marco normativo que permitirá a los hogares con paneles solares vender el excedente de electricidad a la ANDE. La regulación habilitará la instalación de estos sistemas para autoconsumo y fijará una tarifa referencial para la venta de energía, con el objetivo de impulsar el uso de fuentes renovables y diversificar la matriz energética en Paraguay.

Gusta la carne paraguaya: Precio de la proteína roja para exportación subió 20% interanual

(Por SR) El mercado internacional sigue mostrando un alto interés por la carne paraguaya. Según datos de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), en enero de este año el valor promedio de exportación alcanzó los US$ 5.620 por tonelada, lo que representa un incremento del 20% en comparación con los US$ 4.700 de enero de 2024. Este aumento en los precios refleja la fuerte demanda global y el posicionamiento de la ganadería local como un exportador de carne de calidad para el mundo.