Porsche 718 Cayman GT4 RS Clubsport, el favorito de los pilotos en la categoría GT4

El 718 Cayman GT4 RS Clubsport se consolidó como uno de los modelos preferidos para los que compiten en la exitosa categoría GT4. La última versión del Cayman de competencia se sitúa a medio camino entre las tandas en pista y las carreras profesionales para clientes. En 2024, compitió en más de 550 pruebas, logró 19 victorias absolutas, 80 victorias en su categoría y 11 campeonatos.

Image description
Image description

El Porsche 718 Cayman GT4 RS Clubsport tuvo un comienzo impresionante en la apertura de la temporada 2025 del Campeonato IMSA Michelin Pilot Challenge en Daytona, donde terminó en segundo lugar. En una intensa batalla, el piloto belga Jan Heylen y el estadounidense Luca Mars se quedaron a las puertas de la victoria para el equipo RS1, por solo 0.364 segundos. Con 500 HP (368 kW), se consolidó en el panorama del automovilismo norteamericano y más allá. En 2024, los equipos cliente de Porsche se adjudicaron títulos en las categorías Pro-Am, Silver y Am del Pirelli GT4 América, así como en la categoría GT4 en el GT América Powered by AWS.

“El automovilismo es y siempre será el núcleo de la identidad de la marca Porsche. El 718 Cayman GT4 RS Clubsport es la prueba de ello, ya que se trata del coche de carreras GT4 más exitoso que hemos construido hasta la fecha”, destacó Volker Holzmeyer, presidente y director general de Porsche Motorsport Norteamérica (PMNA).

“Representa un fuerte compromiso con la categoría GT4 y sigue siendo versátil en diseño e ingeniería, donde es competitivo y accesible para pilotos y equipos, desde las carreras de clubes hasta el Campeonato IMSA Michelin Pilot Challenge. Su popularidad entre nuestros clientes refleja esos atributos, y nos complace apoyarlos, tanto en la competición abierta como en los campeonatos monomarca Porsche Sprint Challenge de Norteamérica y Porsche Endurance Challenge de Norteamérica”, señaló Holzmeyer, según una publicación de MotorPy.

El 718 Cayman GT4 RS Clubsport, junto con los modelos de competición basados en el 911 (992), es una pieza clave del programa de carreras para clientes de Porsche. Desde su debut en la temporada 2022, ha obtenido los mejores resultados en todo el mundo en pruebas al esprint y de resistencia. Fuera de Estados Unidos, los ganadores nacionales de GT4 de Alemania, Francia, Italia, Australia y Tailandia han confiado en él. En Alemania, W&S Motorsport se hizo con todos los títulos del ADAC GT4 de 2024, que se disputa dentro del marco del DTM y sirve como trampolín hacia la categoría GT3. El alemán, junto al europeo, es uno de los campeonatos de GT4 más prestigiosos.

El 718 Cayman GT4 RS Clubsport está presente regularmente en los campeonatos monomarca de Porsche. En 2025, seis Porsche Sports Cup se disputarán en la categoría GT4, mientras que otras seis tendrán parrillas mixtas.

Porsche presentó el Cayman GT4 Clubsport en 2016, basado en la generación 981, como un coche de carreras competitivo para clientes en el entonces todavía joven formato GT4. Entre 2016 y 2018 se produjeron 421 unidades. El sucesor, basado en la generación 982 del Cayman, debutó en 2019 y se fabricaron 510 unidades. La alta demanda se debió en parte a los costes operativos relativamente bajos, ya que la combinación de tecnología duradera basada en la producción con componentes específicos para carreras redujo significativamente los gastos de los equipos.

Continuando con esta tradición, el 718 Cayman GT4 RS Clubsport estuvo en producción desde 2022, mejorando aún más su competitividad. Su motor bóxer de seis cilindros y 4.0 litros con 500 CV (368 kW), derivado del actual 911 GT3 Cup, ofrece casi un 18% más de potencia que su predecesor de 3.8 litros.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.