Reconocido motociclista argentino brindó su experiencia de manejo en Paraguay de la mano de BMW Motorrad

BMW Motorrad llevó a cabo una actividad denominada Clínica de manejo, un curso instructivo de nivel intermedio y avanzado orientado a riders de la marca y que tuvo como instructor al motociclista argentino Ramiro Gandola, quien brindó su experiencia respecto a las maniobras y manejo seguro con las motocicletas de alta cilindrada de la firma, entre otros puntos.

Image description
Image description
Image description

La actividad propuesta por la marca BMW Motorrad, representada por Garden Automotores, se llevó a cabo en el autódromo Aratiri el pasado sábado, donde riders de nivel intermedio y avanzado recibieron un curso instructivo de cinco horas de la mano de Ramiro Gandola, corredor argentino y ganador de los títulos Campeón Supermotard Argentina y Campeonato Superbike 1.000 CC, nombrado motociclista argentino del año en varias ediciones, entre otros.

En la ocasión los clientes inscriptos a la Clínica de manejo aprendieron maniobras y usos diversos de las funcionalidades técnicas de los modelos de alta cilindrada, además de medidas de manejo seguro para pistas on y off road. En la cita participaron 18 riders con motos de a partir de 750 cilindradas.

“Todos los años realizamos este tipo de cursos, sin embargo no podemos desarrollarlos muy frecuentemente porque en Paraguay no tenemos instructores certificados de modo que siempre tenemos que traer uno del extranjero para realizarlos. Solemos hacer cursos para los niveles principiante e intermedio y esta vez hicimos uno orientado a riders de nivel intermedio y avanzado, clientes que quieren perfeccionar su manejo y realizan tipos de viajes on road y off road”, explicó Lucas Miranda, brand manager de la firma.

“Los riders estuvieron muy contentos, les gustó la actividad y solicitaron otras. Este año tenemos pensado realizar unos cuantos cursos avanzados y para uno de ellos llegará un instructor certificado de Guatemala, este fue el primer evento del año pero se vienen otros con la intención de que la gente participe y se entusiasme con el manejo”, manifestó el brand manager. 

El objetivo de la iniciativa es que los clientes de BMW Motorrad sigan enamorándose de la marca, que se sientan contentos con el producto que tienen, y que hagan llegar los beneficios a otros futuros compradores, según Miranda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.