Sigue su marcha: los autos de Lego que todo amante del motor debería tener

(Por LA) Lego y el mundo del motor se han unido en una combinación perfecta de diversión, precisión y desafío. Ya no solo se trata de ser un niño jugando con bloques, sino de convertirse en un constructor experto que da forma a réplicas asombrosas de autos legendarios.

Image description

Imaginá construir tu propio Ferrari, McLaren o incluso un Fórmula 1, pieza por pieza, mientras disfrutás de la sensación de que cada ladrillo te acerca más a la perfección. Los kits de Lego permiten que los aficionados no solo coleccionen autos, sino que vivan la experiencia de recrearlos con fidelidad.

Según el medio internacional Car and Driver, para aquellos que buscan algo rápido y divertido, los Speed Champions son la opción ideal. ¿Te imaginás tener en tus manos el icónico Lamborghini Countach? Con solo 262 piezas, este modelo captura la esencia de los años 80, con sus entradas de aire traseras y ese gran alerón trasero que lo hizo famoso. O tal vez prefieras el McLaren F1 2023, que se destaca por sus colores papaya y su diseño aerodinámico, una pieza imprescindible para los fanáticos de la Fórmula 1.

Pero si lo tuyo son los verdaderos desafíos, Lego tiene algo para vos. El McLaren P1 de Technic es un gigante de 3.893 piezas, una obra maestra que replica con precisión cada detalle del hypercar británico. Con su caja de cambios de siete velocidades y un sistema de puertas de mariposa que parece sacado de una película, este modelo es para los verdaderos expertos en Lego.

Los modelos más asequibles, como el Ford Mustang Dark Horse, con sus 344 piezas y su diseño musculoso, son perfectos para quienes buscan algo entretenido y realista, pero si preferís un modelo de lujo, el Lamborghini Sián FKP 37 es un sueño hecho realidad, con 3.696 piezas que te sumergirán en la ingeniería de uno de los autos más avanzados del mundo.

Si sos un verdadero fanático de la velocidad, este 2024 Lego amplió su oferta de autos de Fórmula 1. El Mercedes-AMG F1 W14 E Performance en versión Technic es un modelo accesible para todos, con un sistema Pull-Back que te permitirá jugar con él incluso después de montarlo. Además, la marca danesa ha lanzado un sinfín de modelos F1 que capturan toda la esencia de las competiciones más prestigiosas del mundo.

Más allá de ser una simple pieza de colección, los autos de Lego ofrecen horas de entretenimiento y un desafío que cautiva a grandes y pequeños. Desde los modelos de bajo costo hasta las piezas más exclusivas, estos kits son perfectos para regalar en cualquier ocasión, ya sea un cumpleaños, Navidad o cualquier momento especial.

Así que, si sos un apasionado de los autos, no podés dejar pasar la oportunidad de construir tu propio vehículo de ensueño con Lego. Pero tené cuidado, porque una vez que empieces, es probable que te conviertas en un coleccionista irremediable.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.