SkyDrive prueba el vehículo volador SD-03: ¿llegó el futuro?

(Por Gustavo Galeano) En las instalaciones de Toyota, la empresa nipona SkyDrive Inc., llevó a cabo con éxito la prueba del vehículo volador SD-03 con una persona a bordo. El aparato posee capacidades VTOL, es decir, despegue y aterrizaje vertical.

Image description

Tomohiro Fukuzawa, director del proyecto, dijo que espera que a partir del 2023 el auto volador pueda convertirse en un producto real y tangible, y en alianza con las autoridades japonesas, el vehículo podría ser parte de las alternativas de movilidad de las ciudades de aquel país.

“Por ahora, el SD-03 solo puede volar entre cinco y 10 minutos, aunque si podemos extender la autonomía a 30 minutos tendrá más potencial”, señaló Fukuzawa.

El SD-03 está equipado con cuatro pares de hélices cada uno con su propio motor eléctrico, aunque se trabaja en reducir el tamaño de las baterías. Las dimensiones lo hacen habitable para una persona sentada, gracias a sus 4 m de longitud por 4 m de ancho y 2 m de altura, y ocupa el espacio de dos vehículos medianos en un estacionamiento.

Después de esta prueba limitada, SkyDrive pretende realizar más pruebas antes de fin de año con diferentes condiciones meteorológicas y en un espacio aéreo sin restricciones.

Fuente: aeronauticapy.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)