Suzuki presenta su New Swift mañana miércoles 02 de agosto

Swift es un modelo que ha logrado mantenerse vigente y ha conquistado a millones de personas en el mundo entero. Si bien el Nuevo Swift llega totalmente renovado, mantiene su esencia y espíritu, incorporando una nueva ingeniería y diseño de acuerdo a los tiempos, que lo hacen aún más cautivante y apasionante en su manejo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El nuevo Swift llega a Paraguay con varios aspectos renovados, siendo su nuevo frontal lo que más destaca. Este cambio en el diseño exterior rompe la tradicional forma que tenía el modelo, haciéndolo ahora más redondeado, y teniendo una rejilla mucho más amplia, lo que le da volumen y presencia.

Los focos también han sido cambiados, disminuyendo su tamaño. La parrilla doble se convirtió en sólo una y adopta una forma más hexagonal. Mientras que las entradas de aires laterales son verticales.

La habitabilidad ha mejorado en lo que a espacio se refiere, incorporando gran cantidad de compartimentos para no renunciar a llevar nada de lo necesario.

Una nueva generación de la plataforma Heartect hace al New Swift más liviano y rígido, mejorando la performance del auto en conducción y eficiencia en consumo de combustible y sacándole 115 kg con respecto al modelo anterior.

El nuevo Swift también presenta una mejor maniobrabilidad de radio de giro con 4,8 metros, ideal para estacionar en espacios más reducidos.

El desempeño aerodinámico mejora, con un 8% de reducción de resistencia al viento.

Mide 3.840 mm de largo, 1,735 mm de ancho, cuenta con una altura de 1.495 mm y una distancia de ejes de 2.450 mm. Es 40 mm más ancho que su predecesor y de este cambio, el maletero es el gran beneficiado, porque ahora alcanza los 242 L, 32 más que antes.

A todo ello se agrega un nuevo panel de instrumentos que resalta aún más el diseño deportivo que Suzuki le quiso entregar al nuevo Swift.

Este nuevo diseño es más europeo y compacto, con ello se busca estimular los sentidos e ingeniería y lograr así mejorar la conducción, confort, funcionalidad y rendimiento.

En todas sus versiones incluye sistema de frenos ABS+EBD+BAS; Doble airbags frontales; frenos delanteros con discos ventilados; 2 anclaje ISOFIX para sillas de niños; cinturones de seguridad delanteros con regulación en altura y traseros de tres puntas. La versión GLX incorpora: Doble Airbags Laterales y también Airbags Laterales de Cortina.

Además, de acuerdo a la versión GL o GLX incluye: Aire acondicionado con o sin Climatizador Digital, Radio/CD/MP3/USB/BLUETOOTH y CONTROL CRUCERO con Controles en volante; manillas interiores cromadas; asiento del conductor regulable en altura y profundidad; cierre centralizado con comando a distancia; espejos laterales y alza vidrios eléctricos; volante forrado en cuero y regulable en altura y profundidad; llantas de aleación aro de 16”, Luces delanteras diurnas Led, entre otros.

Dispone de un motor de 1.2 lts. de cuatro cilindros que entrega 82 hp a 6.000 rpm, y llega en dos tipos de transmisión: mecánica de 5 velocidades y la nueva generación de cajas automáticas CVT. El motor garantiza una conducción eficaz, con un excelente equilibrio entre rendimiento y bajo consumo de combustible.

El modelo estará disponible en seis colores monótonos y un bi-tono para elección.

Equipamiento

Versión GL

1.- Aire acondicionado y calefacción.

2.- Doble airbag delantero.

3.- Radio CD/MP3/USB/BLUETHOOTH con controles en el volante.

4.- Volante regulable en altura.

5.- Levanta vidrios y espejos laterales eléctricos.

6.- Bloqueo central de puertas con control a distancia.

7.- Levanta vidrios y espejos laterales eléctricos.

8.- Desempañador y limpiaparabrisas traseros eléctricos.

9.- Paragolpes delanteros, traseros, espejos laterales y manijas de puertas al tono de la carrocería.

10.- Faros neblineros delanteros y tercera luz de frenos.

11.- Asientos traseros rebatibles 60/40.

12.- Llantas de aleación aro 16.

Versión GLX (GL más)

1.- Aire acondicionado y calefacción digital automático.

2.- Doble airbag delantero, airbags laterales y de cortina.

3.- Volante forrado en cuero, regulable en altura y profundidad.

4.- Sistema de arranque sin llave.

5.- Control crucero.

6.- Señaleros en espejos laterales y rebatibles.

7.- Luces delanteras LED.

8.- Luces LED Diurna

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".

Dulce oportunidad de negocio: Paraguay produce 1.000 toneladas de miel al año (y podría triplicar la cifra)

(Por SR) Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha que no solo rinde homenaje a las reinas de la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria, sino que también permite reflexionar sobre el potencial de la apicultura como negocio sustentable en nuestro país. En ese contexto, desde InfoNegocios contactamos con Gerardo Garcete, veterinario apicultor, propietario de la marca Miel Don Carlos y síndico de la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA), quien ofreció una radiografía actual del sector, marcado por el entusiasmo emprendedor, desafíos estructurales y crecientes oportunidades de negocio.