Suzuki presenta su New Swift mañana miércoles 02 de agosto

Swift es un modelo que ha logrado mantenerse vigente y ha conquistado a millones de personas en el mundo entero. Si bien el Nuevo Swift llega totalmente renovado, mantiene su esencia y espíritu, incorporando una nueva ingeniería y diseño de acuerdo a los tiempos, que lo hacen aún más cautivante y apasionante en su manejo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El nuevo Swift llega a Paraguay con varios aspectos renovados, siendo su nuevo frontal lo que más destaca. Este cambio en el diseño exterior rompe la tradicional forma que tenía el modelo, haciéndolo ahora más redondeado, y teniendo una rejilla mucho más amplia, lo que le da volumen y presencia.

Los focos también han sido cambiados, disminuyendo su tamaño. La parrilla doble se convirtió en sólo una y adopta una forma más hexagonal. Mientras que las entradas de aires laterales son verticales.

La habitabilidad ha mejorado en lo que a espacio se refiere, incorporando gran cantidad de compartimentos para no renunciar a llevar nada de lo necesario.

Una nueva generación de la plataforma Heartect hace al New Swift más liviano y rígido, mejorando la performance del auto en conducción y eficiencia en consumo de combustible y sacándole 115 kg con respecto al modelo anterior.

El nuevo Swift también presenta una mejor maniobrabilidad de radio de giro con 4,8 metros, ideal para estacionar en espacios más reducidos.

El desempeño aerodinámico mejora, con un 8% de reducción de resistencia al viento.

Mide 3.840 mm de largo, 1,735 mm de ancho, cuenta con una altura de 1.495 mm y una distancia de ejes de 2.450 mm. Es 40 mm más ancho que su predecesor y de este cambio, el maletero es el gran beneficiado, porque ahora alcanza los 242 L, 32 más que antes.

A todo ello se agrega un nuevo panel de instrumentos que resalta aún más el diseño deportivo que Suzuki le quiso entregar al nuevo Swift.

Este nuevo diseño es más europeo y compacto, con ello se busca estimular los sentidos e ingeniería y lograr así mejorar la conducción, confort, funcionalidad y rendimiento.

En todas sus versiones incluye sistema de frenos ABS+EBD+BAS; Doble airbags frontales; frenos delanteros con discos ventilados; 2 anclaje ISOFIX para sillas de niños; cinturones de seguridad delanteros con regulación en altura y traseros de tres puntas. La versión GLX incorpora: Doble Airbags Laterales y también Airbags Laterales de Cortina.

Además, de acuerdo a la versión GL o GLX incluye: Aire acondicionado con o sin Climatizador Digital, Radio/CD/MP3/USB/BLUETOOTH y CONTROL CRUCERO con Controles en volante; manillas interiores cromadas; asiento del conductor regulable en altura y profundidad; cierre centralizado con comando a distancia; espejos laterales y alza vidrios eléctricos; volante forrado en cuero y regulable en altura y profundidad; llantas de aleación aro de 16”, Luces delanteras diurnas Led, entre otros.

Dispone de un motor de 1.2 lts. de cuatro cilindros que entrega 82 hp a 6.000 rpm, y llega en dos tipos de transmisión: mecánica de 5 velocidades y la nueva generación de cajas automáticas CVT. El motor garantiza una conducción eficaz, con un excelente equilibrio entre rendimiento y bajo consumo de combustible.

El modelo estará disponible en seis colores monótonos y un bi-tono para elección.

Equipamiento

Versión GL

1.- Aire acondicionado y calefacción.

2.- Doble airbag delantero.

3.- Radio CD/MP3/USB/BLUETHOOTH con controles en el volante.

4.- Volante regulable en altura.

5.- Levanta vidrios y espejos laterales eléctricos.

6.- Bloqueo central de puertas con control a distancia.

7.- Levanta vidrios y espejos laterales eléctricos.

8.- Desempañador y limpiaparabrisas traseros eléctricos.

9.- Paragolpes delanteros, traseros, espejos laterales y manijas de puertas al tono de la carrocería.

10.- Faros neblineros delanteros y tercera luz de frenos.

11.- Asientos traseros rebatibles 60/40.

12.- Llantas de aleación aro 16.

Versión GLX (GL más)

1.- Aire acondicionado y calefacción digital automático.

2.- Doble airbag delantero, airbags laterales y de cortina.

3.- Volante forrado en cuero, regulable en altura y profundidad.

4.- Sistema de arranque sin llave.

5.- Control crucero.

6.- Señaleros en espejos laterales y rebatibles.

7.- Luces delanteras LED.

8.- Luces LED Diurna

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.